¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

"MARTYRES", muestra de Gothy López en Italia que alza la voz

La Fundación FGS en Italia presenta "MARTYRES", la impactante exposición de la salvadoreña Gothy Lopez, cuyas obras confrontan la deshumanización y el canibalismo social a través de la memoria.

Por Fabrizio Berard, corresponsal | May 15, 2025 - 08:36

Panorámica de la muestra de arte en la fundación italiana. /
Panorámica de la muestra de arte en la fundación italiana. / Foto Por cortesía Fabrizio Berard

La Fundación FGS se complace en anunciar la inauguración de "MARTYRES", la exposición individual de la artista italo-salvadoreña Gothy López. La muestra abrió sus puertas el pasado 10 de mayo en la sede de la fundación, ubicada en Via 5 Giornate 28, Cassano Magnago (Varese).

Fiel a su compromiso con las causas sociales y las voces marginadas, la Fundación FGS dedica este espacio al impactante trabajo de la compatriota. Sus obras abordan con realismo temas como la deshumanización y el canibalismo social.

Te puede interesar: Julio César Pérez-Hernández presenta libro sobre los patios, “el elemento más importante de la arquitectura cubana”

Con una carga histórica, la exposición busca despertar conciencia sobre las atrocidades cometidas durante la guerra civil que asoló El Salvador, un país que permaneció casi invisible para la opinión pública italiana debido a su lejanía geográfica y la escasa cobertura mediática de la época.

La Fundación se distingue por su sensibilidad hacia historias silenciadas. En esta línea, el arte de López se erige como un poderoso instrumento de memoria y denuncia. Su lenguaje visual, directo y conmovedor, genera un impacto inmediato, evocando por momentos la fuerza expresiva del Renacimiento italiano.

Exposicion Martires de Gothy Lopez en Italia
Retrato de San Óscar Arnulfo Romero, en la muestra de la compatriota. Foto: cortesía Fabricio Berard

A través de "MARTYRES", la Fundación reafirma su vocación cultural y social, invitando a una reflexión profunda sobre las heridas del pasado y su persistencia en el presente.

La exposición estará abierta al público desde el 10 de mayo hasta el 22 de junio, proyecto que ha sido posible gracias al compromiso de Francesco Memmi.

Lee además: FITAL 2025 regresa a El Salvador con teatro desde la voz de la mujer

En esta serie, López presenta retratos de personas comunes que perdieron la vida durante el conflicto salvadoreño. Lejos de ser figuras heroicas o santificadas, sus protagonistas encarnan el sacrificio, la resistencia y la esperanza de un pueblo oprimido.

Son rostros de hombres y mujeres que enfrentaron en silencio la violencia, la injusticia y la represión, dejando huellas imborrables en la memoria colectiva.

Exposicion Martires de Gothy Lopez en Italia
La artista visual (vestida de negro) posa junto a representante de la fundación y el alcalde Pietro Ottaviani. Foto: cortesía Gothy López

Inspirada en la historia reciente de su país, la artista ofrece también un mensaje universal: en todo el mundo existen mártires anónimos, testigos silenciosos de dignidad y valentía.

La muestra incluye un total de 13 obras, entre ellas un retrato de San Óscar Romero.

En la inauguración, se contó con la presencia del vicecónsul de El Salvador en Milán, Ricardo Alberto Avendaño Montes, y del general Massimo Mencagli, figura clave de los Acuerdos de Paz de 1992, cuando estuvo al mando de la fuerza interforzas de la ONU en el centro del territorio salvadoreño.

Su participación aportó profundidad histórica y un valioso enfoque internacional a la exposición.

(Artículo elaborado con asistencia de IA)

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Cultura Exposición De Arte Italia Salvadoreños En El Exterior Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad