¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

“In The Light That Remains”, una muestra de arte salvadoreño ilumina Nueva York

Una exposición colectiva en la Gran Manzana reúne a artistas salvadoreños que exploran identidad, memoria y resistencia a través de obras que desafían narrativas coloniales y migratorias.

Por Adalberto Granados | Jun 10, 2025 - 11:55

La galería colectiva de artistas salvadoreños
La galería colectiva de artistas salvadoreños "In The Light That Remains" en Kates-Ferri Projects. / Foto Por imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.katesferriprojects.com/exhibitions/in-the-light-that-remains-curated-by-studio-lenca

En el corazón de Nueva York, la galería Kates-Ferri Projects se transforma en un portal hacia las capas más profundas de la cultura salvadoreña. "In The Light That Remains" (En la luz que permanece), curada por el artista Studio Lenca (José Campos), reúne hasta el 16 de julio a nueve artistas salvadoreños, tanto residentes en El Salvador como miembros de su vasta diáspora, cuyas obras vibran con historias de resistencia, identidad queer, migración y ancestralidad.

Lee también: Óscar Alfaro y sus “Very Important People” descentralizan el arte

La inauguración, celebrada el 6 de junio, no podía ser más cuscatleca: pupusas y brindis acompañaron a un público que se sumergió en las instalaciones que exhiben desde pinturas escultóricas hasta máquinas de ciencia ficción hechas con basura de playa. "El material, a lo largo de la exposición, no es pasivo. Es activo, inestable, a menudo absurdo.", describe el texto curatorial de la exhibición.

In The Light That Remains galería de arte
La apertura de la galería se celebró el pasado 6 de junio. Foto: cortesía de Antonio Romero

La exposición cuenta con obras de Marta Torres, José Cabezas, Herbert De Paz, Elmi Mata, John Rivas, Antonio Romero, Edwin Soriano, Lissania Vatra y Simón Vega, que destacan por su eclecticismo: desde la instalación de Torres "Existiendo Excesivamente" —un alboroto de bolsas amarillas que desafía el minimalismo— hasta los archivos emocionales de John Rivas, tejidos con fotos familiares y vinilo. Studio Lenca, el curador, evoca su infancia al describir la muestra: "Crear como sanación. Crear como recuerdo. Crear como recuperación del espacio".

Este medio de comunicación tuvo contacto con tres de los nueve artistas (Antonio Romero, Herbert De Paz y Simón Vega) que están exhibiendo su arte en Nueva York, para que compartieran los conceptos detrás de las obras presentadas y también expresaran el significado personal de formar parte del selecto grupo de artistas salvadoreños que colocan sus piezas en la galería Kates-Ferri Projects.

In The Light That Remains galería de arte
La muestra se exhibe en Kates-Ferri Projects, ubicado en el corazón de Nueva York. Foto: cortesía de Argenis Apolinario

El artista Antonio Romero presenta obras que interpelan al espectador con escenas cargadas de simbolismo político. "Busco construir escenas que generen inquietud, que generen preguntas… que la imagen te interpele como un espejo… es como estar vos presente frente a unos personajes que te hacen preguntas o que te sentís también inquieto o amenazado", explicó.

Su arte, que él define como "situado", reflexiona sobre el anonimato y el abuso de poder: "En muchos casos el anonimato no necesariamente está ligado al poder, a veces es frontal el abuso, entonces creo escenas que son bastante psicológicamente cargadas y simbólicamente también están construidas".

In The Light That Remains galería de arte
El artista salvadoreño Antonio Romero con su arte exhibido en Nueva York. Foto: cortesía de Antonio Romero

Además, Romero reflexionó sobre la oportunidad de exhibir su trabajo en un escenario internacional: “En El Salvador existe un mercado muy débil del arte y, de hecho, el sistema del arte en general en este momento se encuentra en una situación bastante compleja… entonces, profesionalmente hablando, es importantísimo para los artistas salvadoreños participar de estos conciertos internacionales”.

Para Romero, la exposición también es un acto de resiliencia: "‘En la luz que permanece’ también es una especie de reclamo a mantenerse firme ante situaciones complejas que están pasando en un mundo cada vez más turbulento… también llama a la responsabilidad del artista y eso también es valioso… Nueva York ha sido siempre un foco muy interesante para presentar obras en las que de alguna manera se presenta diversidad y amplitud de miradas".

In The Light That Remains galería de arte
La muestra "In The Light That Remains" reúne arte de nueve artistas salvadoreños. Foto: cortesía de Argenis Apolinario

Por su parte, Herbert De Paz lleva a la galería su serie "De regreso a las raíces", donde el maíz —pintado con vibrantes tonos ancestrales— se convierte en un acto cultural. Su obra "El lote de semilla nativa" rinde homenaje a un agricultor que preserva semillas heredadas de sus antepasados: "Para mí representa una resistencia histórica, en el contexto de hoy en día que consumimos transgénicos, consumimos procesados… entonces en mi trabajo yo busco bastante traer estos valores ancestrales de nuestros pueblo".

De Paz, radicado en Brasil, destaca el valor de exhibir en Nueva York: "Es muy importante para mí llegar a Nueva York, exponer mi trabajo en Nueva York y hacer parte de esta colectiva de artistas salvadoreños de diferentes generaciones, que muchos de nosotros estamos ahí tratando de cuestiones relacionadas a nuestra identidad… es un nuevo capítulo en la historia del arte de El Salvador, tener una exposición colectiva solo de artistas salvadoreños en un lugar como Nueva York".

In The Light That Remains galería de arte
El arte de Simón Vega en la galería "In The Light That Remains". Foto: cortesía de Argenis Apolinario

El artista Simón Vega presenta "Trash Wars", una serie donde Darth Vader y los Stormtroopers de Star Wars son recreados con sandalias de playa y materiales reciclados. "En mucho de mi trabajo me baso en modelos, historias y personajes preexistentes y construyo una versión local y tercermundista de estos", dijo Vega sobre su arte. Sus piezas, montadas como artefactos etnográficos, ironizan la desconexión identitaria: "Siento que como salvadoreños tendemos a copiar y a querer ser algo que no somos".

Te puede interesar: El arte de Antonio Romero desafía poder y violencia en ARCOlisboa 2025

Para Vega, la muestra es una "probadita" del arte salvadoreño contemporáneo: "Es una pequeña galería, en realidad no es como posible expandirse mucho temáticamente… pero no deja de ser como una buena probadita de algo que se está haciendo o el tipo de trabajo artístico que se está haciendo por artistas ya sea salvadoreños o de la diáspora… para mí es siempre un gusto poder tener algo de trabajo en colectivo".

In The Light That Remains galería de arte
La muestra contiene simbolismos de identidad salvadoreña. Foto: cortesía de Antonio Romero

"In The Light That Remains" no es una fuga de la historia, sino un espacio para reescribirla. Para los hermanos lejanos que residen en Estados Unidos, específicamente en Nueva York, y que estén interesados en apoyar el arte salvadoreño en un marco internacional y reconectar con sus raíces, les brindamos los detalles prácticos de la exposición:

Lugar: Kates-Ferri Projects (563 Grand St, NYC 10002).

Horario: Jueves a sábado, 12:00 a 18:00 (entrada gratuita).

Artistas: Simón Vega, Herbert De Paz, Antonio Romero, Elmi Mata, John Rivas, José Cabezas, Lissania Vatra, Marta Torres y Edwin Soriano.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Artistas Salvadoreños Cultura Exposición De Arte Exposiciones Culturales Galerías De Arte Nueva York Salvadoreños Destacados Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad