¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Roque Dalton entra en la historia del Instituto Cervantes, en la Caja de las Letras

Este 14 de mayo, en el 90 aniversario del nacimiento del poeta, periodista y revolucionario salvadoreño Roque Dalton —y a medio siglo de su asesinato—, su legado fue depositado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de Madrid en un acto que unió memoria, poesía y justicia simbólica.

Por R. Mixco | May 14, 2025 - 08:51

Parte del legado depositado en la caja 1148 de la Caja de las Letras.  /
Parte del legado depositado en la caja 1148 de la Caja de las Letras. / Foto Por https://www.youtube.com/watch?v=-HwFd3iMuUo

La mañana de este 14 de mayo, el Instituto Cervantes de Madrid vivió un momento cargado de memoria, poesía y reivindicación histórica con el depósito del legado del poeta salvadoreño Roque Dalton en la emblemática Caja de las Letras.

El acto coincidió con el 90 aniversario del nacimiento del autor de Taberna y otros lugares y con los 50 años de su asesinato a manos de sus compañeros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), en 1975.

Lee también: Roque Dalton, poesía, revolución y memoria en una caja fuerte

La ceremonia fue presidida por Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, quien estuvo acompañado por Jorge Dalton, hijo del poeta; Sonia Álvarez Cibanal, embajadora de España en El Salvador; Eloísa Vaello Marco, subdirectora de la AECID; y Álvaro Ortega Santos, director del Centro Cultural de España en El Salvador.

La actividad fue organizada en colaboración con la Fundación Roque Dalton y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Deposito legado Roque Dalton Caja de las Letras
Luis García Montero, director del Instituto Cervantes (i); Sonia Álvarez Cibanal, embajadora de España en El Salvador; Jorge Dalton, hijo del poeta; Eloísa Vaello Marco, subdirectora de la AECID; y Álvaro Ortega Santos, director del CCESV. Fotocaptura: https://www.youtube.com/watch?v=-HwFd3iMuUo

Durante su intervención, García Montero resaltó la importancia del acto, asegurando que "la verdadera riqueza de una comunidad es su cultura", y que recoger un legado es también asumir un compromiso de futuro.

Citó a Julio Cortázar, quien definió a Dalton como un hombre excepcionalmente comprometido con su pueblo y su destino, y recordó cómo figuras como Eduardo Galeano y Mario Benedetti destacaron el talento, el humor y la profundidad del poeta salvadoreño.

Lee también: Salvadoreño Otto pone en alto al país en el Museo Europeo de Arte Moderno

También evocó títulos fundamentales de su obra como "La ventana en el rostro" (1961), "Amor me cae más mal que la primavera" y "Las historias prohibidas del Pulgarcito", en los que Dalton abordó, con poesía y crítica aguda, la realidad de su país.

García Montero subrayó que incluso en la clandestinidad, Dalton nunca abandonó la escritura, como lo demuestran sus poemas y cartas recogidas en el libro "Correspondencia clandestina" de Horacio Castellanos Moya.

Por su parte, la embajadora Álvarez Cibanal explicó que la propuesta de incluir a Roque Dalton en la Caja de las Letras surgió a finales de 2024 como una forma de estrechar los lazos culturales entre España y El Salvador, y de dar visibilidad a los grandes artistas centroamericanos fuera de la región.

Recordó que Dalton no solo es símbolo de poesía, sino también de memoria y humanidad, y que su legado honra ambas dimensiones.

Mira además: El Museo Ferrocarril de Sonsonate, una historia en deterioro

El contenido depositado en la caja número 1148 incluye objetos personales del poeta, como una camisa, su lápiz de lectura, un cepillo para limpiar su máquina de escribir, primeras ediciones de sus libros impresos en Cuba y en la Universidad de El Salvador, publicaciones en prensa de los años 50, una dedicatoria de Nicolás Guillén con caricatura incluida, una fotografía con el pianista cubano Bola de Nieve o su diploma de bachiller del Externado San José.

Jorge Dalton agradeció el gesto y lo definió como un acto de justicia para con su padre. "Hoy es un día alegre para mi familia, y también es un acto de justicia, que mi padre pueda estar aquí en esta Caja de las Letras, con la posibilidad de que el fantasma travieso de mi padre pueda salir y leer", dijo. También resaltó la dimensión cubana del legado, ya que en la isla escribió muchas de sus obras más importantes.

Director del Instituto Cervantes en el acto de deposito Roque Dalton
García Montero al momento de ofrecer su discurso. Fotocaptura: https://www.youtube.com/watch?v=-HwFd3iMuUo

El evento fue transmitido en directo a través de las redes sociales del Instituto Cervantes, lo que permitió que el homenaje tuviera eco internacional. El tributo no se detiene ahí: el Festival Centroamérica Cuenta -a realizarse del 19 al 24 de mayo- le dedicará un espacio al salvadoreño en Guatemala, en la mesa "Las vidas de Roque Dalton: poesía, memoria y legado" a desarrollarse el 22 del presente mes.

Asimismo, la embajadora informó que del 27 al 31 de mayo en CCESV se desarrollará el festival de poesía dedicado a Dalton, "A los locos no nos quedan bien los nombres", y que el 29 de mayo se inaugurará una exposición en la Universidad Centroamericana (UCA) dedicada al poeta.

La entrada de Roque Dalton a la Caja de las Letras no solo reconoce su obra literaria, sino que también reafirma su lugar en la memoria colectiva como un símbolo de lucha, lucidez y compromiso ético.

Como él mismo escribió: “Poesía, perdóname por haberte ayudado a comprender que no estás hecha sólo de palabras”. Hoy, sus palabras siguen resonando con fuerza.

(Artículo elaborado con asistencia de IA)

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Aniversarios Cultura Madrid Roque Dalton Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad