La voz de Roque Dalton sigue escuchándose a 50 años de su asesinato, a manos de sus compañeros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), grupo guerrillero de izquierda que operó en El Salvador durante la guerra civil (1980-1992) y uno de los cinco grupos que formaban el FMLN.
Esta vez, resuena en Guatemala, en donde sus vidas serán reveladas en una de las actividades programadas del Festival Centroamérica Cuenta 2025, que en esta edición rendirá un homenaje al Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias.
Te puede interesar: El francés que logró la independencia de El Salvador
Serán los escritores Horacio Castellanos Moya (El Salvador), Luis García Montero (España) y Sergio Ramírez (Nicaragua) quienes se sumerjan en la vida y obra del poeta y revolucionario salvadoreño junto a Elena Salamanca (El Salvador), en la mesa "Las vidas de Roque Dalton: poesía, memoria y legado", este 22 de mayo.
Esta nueva edición del festival literario se desarrollará del 19 al 24 de mayo, con invitados entre locales y extranjeros, que analizarán una serie de temáticas que afectan al istmo en la actualidad.

Uno de esos es la libertad de expresión. Es más, las amenazas a este derecho serán el tema principal del festival, que congregará a 60 escritores de 15 países y al cantautor español Joan Manuel Serrat.
EL DERECHO A EXPRESARSE
Además de Ramírez -creador de este festival literario-, entre los participantes también figura su compatriota Gioconda Beli, ambos exiliados y despojados de la nacionalidad nicaragüense por el gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo.
Lee también: Jóvenes escritores latinos se dan cita en El Salvador en Congreso “Creciendo Juntos”
Ramírez, premio Cervantes 2017 y exvicepresidente de Nicaragua con el sandinismo en los años 1980, sostendrá un diálogo con Serrat el martes 20.
Las primeras actividades del festival se realizarán el lunes con charlas de escritores en los poblados indígenas de Totonicapán y Comalapa, en el oeste de Guatemala.

"La libertad de expresión es fundamental para nosotros" y también "la pluralidad de ideas", dijo la directora del festival, la periodista nicaragüense Claudia Neira.
Habrá "un diálogo imprescindible sobre literatura, libertad de expresión, migración, cine, derechos humanos que son de vital importancia para todas las sociedades", señaló de su lado la ministra de Cultura de Guatemala, Liwy Grazioso.
Mira además: Roque Dalton entra en la historia del Instituto Cervantes, en la Caja de las Letras
Asimismo, se ofrecerán varios talleres, presentación de libros, conciertos y charlas sobre democracia, periodismo, migración, derechos humanos, cine y gastronomía.
Centroamérica Cuenta terminará el sábado 24 con un diálogo entre el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, y la directora del diario español El País, Pepa Bueno.

Participarán, entre otros, la escritora chilena Lina Meruane, el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa y el estadounidense Richard Ford, ganador este último de premios Pulitzer y del Princesa de Asturias.
Quien no podrá asistir, aunque fue invitado, es el periodista guatemalteco José Rubén Zamora, preso por un cuestionado caso de la fiscalía que organizaciones internacionales de prensa consideran como un intento de silenciarlo.
En Nicaragua la prensa enfrenta mayores dificultades todavía, pues solo existen medios oficialistas y decenas de periodistas se han exiliado.
MIGRACIÓN
En Centroamérica Cuenta también habrá charlas y debates sobre migración, un tema muy sensible en la región centroamericana.

Miles de centroamericanos que se fueron a Estados Unidos viven en la incertidumbre debido a las duras políticas contra los migrantes del presidente Donald Trump, que incluyen el envío de deportados a El Salvador, donde son encerrados en una cárcel de máxima seguridad construida por el presidente Nayib Bukele.
"En estos momentos tan convulsos, es fundamental también" hablar sobre "migración", afirmó Neira.
Centroamérica Cuenta nació en 2013 por iniciativa de Sergio Ramírez. Se celebra cada año. Esta es la segunda edición que tiene lugar en Guatemala. La primera fue en 2022.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Cultura Festival Centroamérica Cuenta Guatemala Roque Dalton Trends Ver Comentarios