¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Racing Santander en el recuerdo de Miguel Cavada Diez | Fútbol: El Salvador gana precariamente en Anguila | Legionarios: Joshua Pérez y sus compañeros bajan a Tercera en Polonia

Opinión: Lo lógico es que la Selecta Femenina pierda

La mala costumbre en El Salvador de no nombrar las cosas como son lleva a muchos al fanatismo, y a esperar resultados que no pueden ser... aún. Cuidado con la Selecta Femenina, hay que dejarla trabajar y disfrutar

Por César Najarro / X: @cjnajarro | Feb 22, 2024 - 10:03

La Selecta Femenina, en el estadio Mágico González. Foto EDH/ Lissette Monterrosa
La Selecta Femenina, en el estadio Mágico González. Foto EDH/ Lissette Monterrosa

Ni le deseo que pierda, ni creo que gane a Canadá. Una cosa no quita la otra. En un país necesitado de figuras positivas, de buenos resultados en lo que sea, el deporte, cuando tiene algún tipo de éxito, puede generar falsas expectativas.

Pero eso ocurre por no informarse bien. Sí, es cierto, la Selecta Femenina de Eric Acuña lleva 8 victorias consecutivas, 8, algo que no se ve todos los días en Selecciones nacionales no sólo de fútbol, sino de ningún deporte de conjunto en el país, sea el torneo que sea. Aplausos.

Sí, es cierto que ha metido en ese lapso 29 goles y recibió apenas 5. Pero tamibén es cierto que a los que le ganó fue a Honduras (dos veces), a Nicaragua (dos veces), a Guatemala (dos veces), a Martinica (dos veces).

Antes de esa racha, ya con Eric Acuña como entrenador en un proceso que lleva 3 años, la Selecta perdió con Venezuela (2-1), con Puerto Rico empató (2-2), con México cayó (2-3) en Juegos C.A. y Caribe, ganó a Jamaica 5-2, perdió con Panamá 0-2, ganó 2-0 a Barbados, 7-1 a Aruba y 6-0 a Belice (2022). Antes de eso, derrotas con Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, algunos por goleadas de hasta 11-0 (ante las ticas en 2018).

¿Cuál es el punto? La Selecta ha mejorado, y mucho, ya compite contra las que no competía, pero hoy en Copa Oro Femenina ya es su mundial, es lo más lejos que ha llegado en la historia, y empezará, apenas, a enfrentarse contra la crema y nata del fútbol mundial (Canadá es la 10 del Mundo).

Por tanto, no se puede esperar más que lo intenten, que traten de tener la idea que han venido manejando y ya, y que aprendan poco a poco de los errores que Canadá desnudará.

Si llegasen a jugar bien, si llegasen siquiera a empatar, o, ¡milagro!, a ganar por cosas que tiene el fútbol, bienvenido sea, pero lo cierto es que lo lógico es que pierda, y está bien, pues para aprender a ganar a las mejores selecciones, primero hay que aprender a perder, y seguir un proceso largüísimo. Los mejores éxitos a la Selecta Femenina, y ojalá que se les permita seguir trabajando, no como venía hasta hoy, sino con muchas más herramientas brindadas desde la FESFUT, pues se lo han ganado a pulso, nadie les regaló nada para estar en Copa Oro, y ninguna selección tiene actualmente 8 victorias al hilo.

MIRA TAMBIÉN: Priestman, DT de Canadá: "El Salvador puede ser peligroso"

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Copa Oro Femenina Deportes Fútbol Selecta Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad