¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Racing Santander en el recuerdo de Miguel Cavada Diez | Fútbol: El Salvador gana precariamente en Anguila | Legionarios: Joshua Pérez y sus compañeros bajan a Tercera en Polonia

Scaloni cumple cinco años al frente de la Albiceleste

El seleccionador argentino de fútbol, Lionel Scaloni, cumple este jueves cinco años al frente de la Albiceleste y campeona del mundo

Por EFE | Sep 07, 2023 - 16:03

Lionel Scaloni, técnico de la selección de Argentina. Foto: AFP
Lionel Scaloni, técnico de la selección de Argentina. Foto: AFP

El seleccionador argentino de fútbol, Lionel Scaloni, cumple este jueves cinco años al frente de la Albiceleste, a la que hizo campeona de la Copa América 2021, la Finalissima y el Mundial de Qatar, ambos en 2022.

Como recuerda la web de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el exjugador de los españoles Deportivo de La Coruña, Racing de Santander y Mallorca se hizo cargo de la Albiceleste el 7 de septiembre de 2018 y, en estos cinco años, cosechó 41 victorias, 15 empates y sólo encajó cinco derrotas.

Su historial como entrenador, que sólo incluía seis partidos con el combinado sub-20 antes de asumir la dirección de la absoluta, cuenta hasta ahora el título de Copa América, la que se jugó en Brasil en 2021 y que supuso la victoria albiceleste después de 29 años.

El técnico de Argentina, Lionel Scaloni, saluda a Fabi, un niño que subió a la tarima por una firma durante su ponencia en El Salvador. Foto EDH / Francisco Rubio

También los dos éxitos cosechados en 2022: la Finalissima, conquistada en Londres ante Italia (3-0), y el Mundial de Qatar 2022, tras imponerse en la final a Francia en la tanda de penaltis después de igualar 3-3 en el tiempo reglamentario y la prórroga, en lo que supuso la tercera estrella de la historia para la Albiceleste.

Muy cuestionado a su llegada, por su escasa experiencia como técnico, Scaloni supo ganarse el respeto de prensa y afición con el paso del tiempo -sin dudas, nadie lo cuestiona tras el éxito mundialista-.

Además, al rodearse de otros exfutbolistas como Pablo Aimar, Roberto Ayala y Walter Samuel para su cuerpo técnico, supo reivindicar la 'escuela' de José Pékerman, el entrenador que dio a Argentina tres Mundiales sub-20.

Scaloni dirigió por primera vez a Argentina durante una gira por Estados Unidos.

El debut fue en Los Ángeles (California) contra Guatemala, en un duelo que la Albiceleste ganó por 3-0, con goles de Gonzalo Martínez, Giovani Lo Celso y Giovanni Simeone.

Posteriormente, el equipo de Scaloni se enfrentó con Colombia en un empate sin goles.

El que dirigirá esta noche frente a Ecuador, el primero de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, será su partido número 58 como técnico de la selección argentina y el inicio de su segunda campaña de clasificación hacia la Copa del Mundo, después de llevar a Argentina a Qatar 2022 como segunda, tras Brasil.

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Argentina CONMEBOL Deportes Eliminatorias Lionel Scaloni Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad