Fútbol: David Dóniga: “Paso a paso para volver al mundial” | Viral: Futbolistas y Simpson, el ingenio salvadoreño | Tenis: Bulgaria será el próximo rival de Copa Davis

El Firpo eligió el estadio Cuscatlán para ser local en la Copa Centroamericana

Los toros se mudarán a San Salvador para el torneo de la Concacaf.

Por Ricardo Menéndez |

Foto EDH/ Emerson Del Cid

El Firpo finalizó en el segundo lugar de la tabla general de la temporada 2023/24 al acumular 79 puntos y logró su clasificación a la segunda edición de la Copa Centroamericana de la Concacaf, competencia internacional que se jugará entre julio y diciembre del presente año. El próximo 6 de junio en Miami se realizará el sorteo. 

El actual presidente de los toros, Ricardo Palacios, confirmó a CANCHA que el estadio Sergio Torres Rivera no cumple con los requisitos mínimos para ser sede de Firpo para los juegos en condición de local. Por ese motivo, los de Usulután han elegido al Cuscatlán como su plan A y el Nacional Las Delicias como el B.

“A nivel nacional los únicos estadios que reúnen los requisitos son el Cuscatlán, Las Delicias y el Mágico González. Ya nosotros ofertamos como sede principal el estadio Cuscatlán y como sede alterna el Mágico o Las Delicias. Ya tenemos las cartas de Indes y también de Edessa. Nos avalan que podamos utilizar el recinto. De igual manera ya hicimos la primera inspección con Concacaf. Ellos vinieron ya. Se reunieron con nosotros para avilarnos los estadios”, afirmó Palacios.

La Concacaf comunicó en su página web que la Copa Centroamerica “iniciará con una fase de grupos compuesta de cuatro grupos de cinco equipos cada uno. En la primera ronda, los clubes jugarán contra cada club de su grupo una vez, para un total de cuatro partidos por club (dos de local y dos de visitante) en las cinco semanas programadas. Después de la fase de grupos, los primeros y segundos lugares de cada grupo avanzarán a la fase de eliminación directa. La fase de eliminación directa incluirá partidos de ida y vuelta, comenzando con los cuartos de final, seguido de las semifinales, Play-In y la final, donde se coronará al nuevo campeón de Centroamérica. Además, los semifinalistas y los dos ganadores del Play-In (seis clubes en total) se clasificarán para la Copa de Campeones Concacaf 2025. El campeón también recibirá un pase directo a los Octavos de Final de la competencia de 27 clubes de la Confederación”.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Club Deportivo Luis Ángel Firpo CONCACAF Copa Centroamericana Deportes Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad