Fútbol: David Dóniga: “Paso a paso para volver al mundial” | Viral: Futbolistas y Simpson, el ingenio salvadoreño | Tenis: Bulgaria será el próximo rival de Copa Davis

PREVIA. Noche para la historia: ¿Alianza o Limeño el campeón?

Alianza y Limeño bajarán este sábado el telón del Clausura 2024, con la disputa de la final. Los albos buscan su título 18; los cucheros, la primera estrella

Por Varinia Escalante |

Los jugadores de Alianza, Sebastián Julio (i.), y de Limeño, Yair Delgadillo, serán claves en la final. Acá, en el entrenamiento. Foto: EDH Emerson del Cid y Miguel Lemus

Una cita más con una final. ¿Un David vs. un Goliat? Por nombres o por historia, quizás sí; pero por lo hecho en el torneo Clausura 2024, posiblemente no. Alianza FC y Municipal Limeño se encontrarán, esta noche de sábado (6:00 de la tarde), en el estadio Cuscatlán para disputar el título de la campaña, ya sea para ampliar la historia blanca o para ponerle la primera estrella a la camiseta oriental.

Dos equipos que, en el torneo, dieron de qué hablar. Se mantuvieron, por lo general, en el primero y segundo lugar, combinándolo, pero demostrando cuál era su objetivo, su lucha, su ilusión. Y consiguieron llegar al último partido. Si bien reflejaron algunos bajones en la clasificación, solo en apenas tres jornadas (12, 13 y 14) ninguno fue líder. Cerraron el semestre como punteros los capitalinos (45) y terceros los santarroseños (39), y de paso aún tienen ambos la esperanza de ser monarcas y disputar la Copa C.A.

Será una final en la que los albos buscan hacerse de su corona número 18, después de 20 finales disputadas en torneos cortos, y 26 en su historia (con torneos largos). Su última final la ganó en el Clausura 2022, a CD Águila (1-1, 5-4 penales).

Mientras los santarroseños quieren ser primerizos en la LMF, jugando la tercera final de su existencia, ésta casi 24 años después (se cumplirán en diciembre). Las dos anteriores las perdió frente a los emplumados, en el Apertura 1999 (0-1) y el Apertura 2000 (2-3).

¿Favorito: blanco o amarillo?

Los dos equipos más regulares del semestre se enfrentan así con la mirada buscando que la palabra campeones se quede de su lado. Ya en el torneo, en las dos vueltas regulares, los capitalinos ganaron la serie: 4-0 de local y 1-3 a domicilio. Esto, y lo que es el equipo, dan como favorito a los albos. Sin embargo, los cucheros no lo creen así, y solo piensan “en jugar”.

El míster de los santarroseños, William Renderos Iraheta, externó: “Todo mundo da a Alianza como favorito, y es normal, pero todos somos 11 contra 11 y la realidad va a ser a la hora del partido”.

Mientras el de los albos, Jorge “Zarco” Rodríguez, declaró: “Nosotros, como Alianza, esperamos hacer un buen partido. Ya sabemos que cuando se está en un equipo grande, la obligación es ganar”.

Los dos técnicos, por su parte, saben que sus cuadros merecen el título y, de paso, sus carreras personales también. Por el lado blanco, el Zarco estará al frente de la final 11 de su trayectoria como DT, de estas será la sexta que dispute con el equipo capitalino. Mientras para Iraheta, el debutante finalista, será la primera que dirija como técnico.

Rodríguez, incluso, fue el entrenador destacado del torneo. Tuvo números de 13 victorias, tres derrotas y seis empates, en las dos vueltas del Clausura, y los cuatro triunfos de cuartos y semifinales.

La final está pintada así con dos DT de cerebro nacional, que demuestran el talento y el trabajo local, y lo que ha hecho que sus equipos alcanzaran esta instancia. Dos exfutbolistas también con pasado coincidente en FAS y la Selecta.

Una balanza equilibrada

Línea por línea, cada equipo muestra su solidez. En cada departamento, Alianza y Limeño tuvieron sus fortalezas y sus debilidades. Los paquidermos tuvieron al portero menos vencido con Mario González, y la mejor defensa del campeonato al solo encajar 13 tantos. Los mantequeros recibieron 25.

En el tema ofensivo, si bien no fueron el equipo de mayor goleo, estuvieron entre los destacados. Los albos convirtieron 39 goles, y los cucheros 33. Sin embargo, los de Santa Rosa tuvieron al segundo mejor romperredes del Clausura, con el mexicano Yair Delgadillo, quien se quedó a solo un tanto de poder ser el campeón de goleo (14).

Los dos equipos están completos, no hay expulsados y tampoco jugadores en riesgo, luego de ir avanzando en las fases de eliminación. Los tocados se han ido recuperando y solo los que fueron descartados por operación, al final del torneo, verán a sus compañeros desde las tribunas como William Mancía y Kilmar Echeverría.

En la historia, Alianza y Limeño se han enfrentado en 100 juegos. Las estadísticas muestran ventaja blanca: 43 victorias y 32 empates. Los amarillos han ganado 25.

Se espera que ambas aficiones cumplan y esta fecha quede en alguna de las vitrinas. ¿Blanco o amarillo? ¿Mayoría de edad o primerizo? Esta noche sabatina, habrá nuevo campeón.

A TENER EN CUENTA:

PROBABLES ALINEACIONES:

Alianza FC

25 M. González
05 M. Jacobo
16 H. Romero
17 A. Renderos
15 J. Jiménez
19 A. Hernández
06 N. Orellana
21 M. Monterroza
23 M. Mercado
07 Á. Rodríguez
09 S. Julio
D.T.: J. Rodríguez

Municipal Limeño

29 Y. Cuéllar
12 R. Marroquín
16 T. Benítez
02 L. Claros
05 E. Alvarado
11 E. Alvarado
06 B. Landaverde
10 M. Ramos
24 R. Ramírez
22 Y. Delgadillo
30 J. Fermán
D.T.: W. Renderos I.

Estadio: Cuscatlán, San Salvador.
Hora: 6:00 p.m. / Árbitro: Iván Barton.

VOCES DE LOS PROTAGONISTAS:

"Estamos en una nueva final. Sabemos la responsabilidad de querer ganar el título, de ser campeones. Ojalá sea bonito y nos llevemos el título número 18”
Fito Zelaya, delantero de Alianza FC

“En el grupo, no hay secretos, todo se deja en el terreno de juego. El fútbol puede ser o no un misterio, lo que tenemos que hacer es no dar nada por perdido”
Yimmy Cuéllar, portero de Municipal Limeño

LA ESTADÍSTICA:

100
Partidos entre Alianza y Limeño. Esa es la cifra que han disputado, según la historia. Alianza tiene 43 victorias; y Limeño, 25. Han firmado 32 empates. Los blancos han sido más ofensivos (148 goles y 95 LIM).

EL DATO:

El Cusca Se abrirá desde temprano
Las puertas el estadio Cuscatlán se abrirán hoy desde las 10:00 de la mañana. Edessa, además, confirmó que se habilitarán solamente 25 mil entradas (boletos), por el tema de la seguridad en los graderíos, ya que se espera una alta convocatoria de aficionados de Alianza. Esperan se respete el límite de venta.

LOS PRECIOS:

Sol General (ALI) $12.00
Preferente Sur (LIM) $12.00
Preferete Norte (ALI) $18.00
Sombra Norte (ALI) $30.00
Sombra Sur (LIM) $30.00
Súper Platea (fusión de Tribuna-Platea) $45.00
Bar Nivel 12 (ALI) $80.00

Notas: La mayor parte de sectores serán asignados para los aficionados de Alianza. Mientras los sitios compartidos para ambas hinchadas serán los de Tribuna y Platea, que son los fusionados. La venta de los boletos es en SmartTicket (smartticket.fun), o en CC Galerías. Hay un cobro por boletería en cada sector.

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Alianza Fútbol Club Club Deportivo Municipal Limeño Deportes El Salvador Final Clausura 2024 Primera División Redes Sociales Torneo Clausura 2024 Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad