¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Infusiones para desinflamarte después de las celebraciones de fin de año

Después de las celebraciones decembrinas es común experimentar hinchazón o sentirse inflamado, afortunadamente las infusiones pueden aliviar estos síntomas.

Por H. Sermeño | Ene 14, 2025- 06:00

Infusiones /
Infusiones / Foto Por EDH-Shutterstock

Con la excusa de que estamos despidiendo el año es común de que demos rienda suelta a comer en exceso y también es común que se nos vaya la mano entre brindis y brindis. Como resultado no solo ganamos libras de más, sino también tenemos que lidiar con malestares de hinchazón o inflamación.

Si a ti te pasó, déjanos contarte de que puedes aliviar el malestar de forma natural con las infusiones.

Lee: 5 medicamentos cotidianos que pueden dañar tu corazón

Los té o las infusiones de hierbas y plantas naturales son una excelente opción para desinflamar el cuerpo después de las celebraciones de fin de año porque estimulan la digestión, eliminan toxinas, reducen la retención de líquidos y combaten la inflamación.

También ayudan a aliviar el malestar asociado con dolores musculares y articulares, calman inflamaciones estomacales, evitando problemas como el síndrome del colon irritable, y gracias a sus propiedades antioxidantes refuerzan las defensas del cuerpo, según explica la nutricionista española, Laura Parada.

Infusiones

Por eso estas tomas son aliadas ideales para recuperar el equilibrio y la vitalidad después de los excesos.

Sin embargo aunque sean naturales tienes que tener claro que no son buenas en exceso. Además es importante que si padeces una enfermedad crónica o estás embarazada consultes a tu doctor respecto a si es adecuado que ingieras infusiones y le explicas de qué hierba o planta pretendes hacerla.

Lee también: Parásitos intestinales, ten cuidado con ellos

“Si existe una patología, es importante conversarlo con su médico tratante, ya que algunas infusiones pueden alterar la absorción de algunos medicamentos, así como los tés disminuyen la absorción de ciertos minerales como, por ejemplo, el fierro”, explica la Margarita del Favero, nutricionista de Clinica los condes (CLC).

Lo recomendable es no excederse de más de 2-3 tazas al día para evitar efectos secundarios. Además la experta aclara que las infusiones son un complemento, no un sustituto de la medicina ni de la alimentación, por eso es importante mantener una dieta balanceada y tomar suficiente agua.

A continuación te compartimos algunas opciones de infusiones. Recuerda que también puedes tomártelas bien frías. Prepáralas como de costumbre y guárdala en el refrigerador para que la tengas a la mano cuando te sientas hinchada.

RECETAS

Infusión de flor de jamaica, laurel y canela

Ingredientes:

2 tazas de agua

1/4 de taza de flor de jamaica

2 hojas de laurel

1 rama de canela

Miel o endulzante natural al gusto (opcional).

Procedimiento:

Pon a hervir las 2 tazas de agua en una olla. Añade la flor de jamaica, las hojas de laurel y la rama de canela, manténlas hirviendo a fuego lento durante 5-7 minutos para que los ingredientes liberen sus propiedades y sabor. Después retira del fuego y deja reposar la infusión por 2-3 minutos para intensificar el sabor. Luego cuela la infusión para retirar los ingredientes sólidos y serví caliente. Si lo preferís pedes añadir miel o tu endulzante favorito. También puedes tomarla fría.

Beneficios: la Jamaica es rica en antioxidantes y vitamina C. Reduce la presión arterial, el colesterol y tiene un efecto diurético. El laurel mejora la digestión y alivia molestias estomacales. La canela regula los niveles de azúcar en sangre, tiene propiedades antibacterianas y mejora la circulación.

Infusión de cúrcuma, jengibre y limón

Ingredientes:

1 cucharadita de cúrcuma en polvo o 1 trozo de raíz fresca.

1 trozo pequeño de jengibre fresco (2 cm) o 1 cucharadita de jengibre en polvo.

Jugo de ½ limón.

2 tazas de agua.

Miel (opcional).

Procedimiento:

Hierve las 2 tazas de agua. Agrega la cúrcuma y el jengibre. Cocina a fuego lento durante 5 minutos. Retira del fuego y añade el jugo de limón. Endulza con miel si lo deseas y cuélalo antes de servir.

Beneficios: La cúrcuma y el jengibre son potentes antiinflamatorios naturales, mientras que el limón aporta vitamina C, reforzando el sistema inmunológico.

Infusión de manzanilla, menta y anís

Ingredientes:

1 cucharada de flores de manzanilla.

1 cucharadita de hojas de menta seca o fresca.

1 cucharadita de semillas de anís.

1 taza de agua.

Procedimiento:

Hierve el agua y añade las flores de manzanilla, las hojas de menta y las semillas de anís. Deja reposar durante 10 minutos. Cuela la infusión y disfruta.

Beneficios: La manzanilla calma la inflamación en el sistema digestivo, la menta ayuda a relajar el intestino y el anís reduce los gases.

Infusión de canela y clavo

Ingredientes:

1 rama de canela.

3 clavos de olor.

1 taza de agua.

Miel (opcional).

Procedimiento:

Hierve el agua y añadí la canela y los clavos. Cocina a fuego lento durante 10 minutos. Cuélalo y endúlzalo con miel si así lo prefieres.

Beneficios:

La canela tiene propiedades antiinflamatorias y regula los niveles de azúcar en la sangre, mientras que el clavo actúa como antioxidante y desinflamatorio.

KEYWORDS

Infusiones Plantas Medicinales Salud Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad