¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

Descubre los sorprendentes beneficios del mango para tu salud

Aunque es dulce, el mango es una fruta rica en fibra, vitamina C y potasio. Sus beneficios nutricionales lo convierten en un aliado para tu salud.

Por Adalberto Granados | May 15, 2025 - 06:30

El mango es una fruta deliciosa y aporta muchos beneficios para la salud. /
El mango es una fruta deliciosa y aporta muchos beneficios para la salud. / Foto Por EDH / Jorge Reyes

En una nota publicada por la periodista Caroline Hopkins del “The New York Times” escribió que el mango es una de las frutas más populares del mundo, no solo por su sabor dulce y tropical, sino también por sus propiedades nutricionales. En países como la India, se le considera el “rey de las frutas” y es símbolo de prosperidad y amor.

Lee también: Rutina de ejercicios fáciles y caseros para llevar una vida saludable

Más allá del simbolismo cultural, el mango ha ganado terreno en el ámbito de la salud por ser una fuente significativa de fibra, vitamina C y potasio, lo que lo convierte en un aliado para mejorar la digestión, controlar el colesterol y proteger el sistema cardiovascular.

Expo Mango 2025
En El Salvador el mango es una fruta muy prospera y accesible. Foto: EDH / Emerson Del Cid

Una de las principales virtudes del mango es su alto contenido en azúcar natural. Aunque media pieza puede contener hasta 23 gramos de azúcar —más del doble de lo que tiene una galleta con chispas de chocolate—, este tipo de azúcar no actúa de la misma forma en el cuerpo.

A diferencia del azúcar refinado de los productos procesados, el azúcar del mango está acompañada de fibra, lo que ralentiza su absorción. Gracias a esto, el cuerpo procesa la glucosa de forma más gradual, evitando picos en los niveles de azúcar en sangre.

Además, media porción de mango aporta alrededor del 10% de la fibra que necesita una persona al día. Aunque no alcanza los niveles de fibra que ofrecen frutas como la manzana o la pera —en parte porque no se suele consumir con cáscara—, sí cumple con el requisito para ser considerada una buena fuente de fibra. Esta fibra no solo ayuda a mejorar la digestión, sino que también juega un rol clave en el control del colesterol y en la promoción de bacterias beneficiosas en el intestino.

Mangoo
El mango posea muchos nutrientes como la Vitamina C y potasio. Foto: EDH / Francisco Rubio

Otro punto fuerte del mango es su contenido en vitamina C. Con aproximadamente 61 miligramos por media pieza, ofrece una cantidad comparable a la de una naranja o toronja. Esta vitamina, más allá de fortalecer el sistema inmunológico, también contribuye a una mejor absorción del hierro proveniente de alimentos vegetales, como las espinacas o los frijoles.

Esto es esencial, ya que el hierro de origen vegetal no se absorbe con tanta facilidad como el que proviene de productos animales. Consumir mango junto a estas fuentes vegetales puede potenciar la absorción del mineral.

Expo Mango 2025
El mango también es una fruta muy versátil para comer. Foto: EDH / Emerson Del Cid

En cuanto a minerales, el mango también es una buena fuente de potasio. Aunque un plátano mediano contiene 422 miligramos de este nutriente, medio mango aporta 282 miligramos, una cantidad significativa. El potasio es crucial para contrarrestar los efectos del sodio en el organismo.

Te puede interesar: Enfrenta tus trastornos alimenticios en esta temporada de vacaciones

El exceso de sodio puede llevar a la retención de líquidos y, eventualmente, a un aumento en la presión arterial. Por su parte, el potasio ayuda a mantener el equilibrio de líquidos, lo que favorece una presión arterial saludable y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

Beneficios del mango en la salud

Mango India
El mango es una fruta originaria de la India. Foto: EDH / Archivo
  • Mejora la digestión: La fibra presente en el mango ayuda a que el proceso digestivo sea más lento y eficiente, evitando problemas como el estreñimiento.
  • Controla el colesterol: Esa misma fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en sangre, contribuyendo a una mejor salud cardiovascular.
  • Regula la glucosa: Aunque es dulce, su fibra ralentiza la absorción de azúcar, evitando subidas bruscas de glucosa en la sangre.
  • Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a su alto contenido de vitamina C.
  • Mejora la absorción de hierro: Especialmente útil para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas.
  • Ayuda a controlar la presión arterial: El potasio combate los efectos negativos del sodio y protege el corazón.

¿Cómo comer mango de forma saludable?

El mango es el protagonista de la temporada de verano en El Salvador.
Con esta fruta puedes realizar cientos de recetas saludables y deliciosas. Foto: EDH / Francisco Rubio

El mango es una fruta versátil que puede disfrutarse de muchas formas, pero algunas son más beneficiosas que otras:

  • Congelado: Ideal para batidos o licuados. Si no contiene azúcar añadido, conserva los mismos nutrientes que el mango fresco.
  • Evita el mango seco en exceso: Media taza de mango seco puede aportar hasta 255 calorías y 53 gramos de azúcar, en comparación con los 50 calorías y 11 gramos que aporta el mango fresco. La deshidratación concentra los azúcares y eleva considerablemente las calorías.
  • Elige mangos maduros con el método del pulgar: Presiona suavemente la fruta; si cede un poco, está en su punto ideal para consumir.

Este artículo fue elaborado con asistencia de IA

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Alimentación Saludable Frutas Frutas Tropicales Salud Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad