¿Sabías que una buena carcajada puede hacer más por tu salud que una ensalada o 20 sentadillas en ayunas? Así como lo lees: reírte no solo te hace sentir más ligera, libre y fabulosa, también tiene un montón de beneficios físicos, emocionales y sociales. O sea, la risa no es solo el sonido que provocan los chistes, bromas, memes o situaciones divertidas, también es medicina natural, terapia gratis y un producto de belleza instantáneo.
No necesitás motivo para reír: a veces basta con un meme, un video de gatitos o recordar el mensaje de voz que alguien divertido te mandó. Lo importante es que lo hagas a diario, con ganas, sin pena y con deseos de sanar desde adentro.
Porque si vamos a vivir esta montaña rusa de vida, mejor hacerlo con carcajadas, ¿no?
En esta ocasión, vamos a contarte “10 razones científicas y deliciosamente reales” por las que deberías reírte todos los días hasta que te duela la panza.
LEE TAMBIÉN: Los increíbles beneficios del té de manzanilla en la salud
Así que acomodate y prepárate para una dosis de alegría con respaldo médico.
1. La risa es un gimnasio invisible
Reírte a carcajadas durante 10-15 minutos puede quemar hasta 40 calorías, según un estudio de la International Journal of Obesity. No es que reemplaces el gimnasio con una maratón de comedia, pero si sumas risas a tu día, le ayudas mucho a tu cuerpo. Y sin sudar. Y con abdominales de tanto reír.
2. Desconecta al estrés
Según Clínica Mayo, cuando te reís, tu cuerpo reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y produce endorfinas.
La endorfinas son esas sustancias “mágicas” que te hacen sentir como si estuvieras flotando sobre un unicornio rosa. Es el equivalente emocional a sacarte el brasier después de diez horas.

3. Fortalece tu corazón
Reír mejora el flujo sanguíneo y ayuda a proteger el corazón. Un estudio de la Universidad de Maryland reveló que las personas que reían con frecuencia tenían arterias más saludables que quienes no lo hacían. Así que, échate unas carcajadas diarias para cuidar tu corazoncito.
4. Reír embellece y sin filtros
Al reír, se activa la circulación en el rostro, oxigenando la piel y dándole un aspecto más fresco y radiante, según American Physiological Society.
¿Quieres piel luminosa sin gastar en serum coreano? Ríete.
5. Refuerza tu sistema inmune
La risa incrementa la producción de células inmunitarias y anticuerpos, ayudándote a combatir enfermedades. Es como ponerle un escudo protector a tu sistema inmune.
Según un estudio de la Universidad de Loma Linda, la risa aumenta la producción de células inmunológicas y anticuerpos, ayudándote a combatir enfermedades. O sea, ¡ríete y dile "next" a los virus!

6. Conecta a las personas mejor que el WiFi
Reír con otras personas crea vínculos, mejora relaciones y te hace ver más accesible y auténtica. Además, es el mejor hielo que puedes romper sin que se derrita. Un chiste compartido puede convertirse en una amistad para toda la vida… o al menos en una cita decente.
7. Ayuda a dormir mejor
Reírse antes de dormir reduce la ansiedad, relaja los músculos y puede mejorar la calidad del sueño. Así que en lugar de ver noticias negativas en redes sociales, mira una comedia ligera. Te levantarás más descansada y sin ojeras de mapache.
8. Te hace más inteligente
El humor agudiza la mente. Estudios han demostrado que las personas con mayor sentido del humor tienden a tener mejores habilidades de resolución de problemas y mayor creatividad. Así que, si eres la que dice los mejores chistes en el grupo, también podrías ser el más listo.
TE INTERESARÁ: Carao, el tesoro nutricional escondido tras su intenso olor
9. Te ayuda a vivir más (o al menos, más feliz)
Las personas que ríen frecuentemente tienen menos riesgo de enfermedades crónicas y tienden a vivir más años. Reír no solo alarga la vida, la ensancha. Más días felices, menos días grises. Y eso es calidad de vida.
10. Empodera y libera
La risa puede ser un acto de rebeldía, especialmente para las mujeres.
A las mujeres se le ha dicho por siglos que deben ser recatadas, serias, comedidas… pues no. Reíte con la boca bien abierta, que se te vea la muela del juicio. La risa es libertad, placer, autenticidad. Es tu derecho humano básico.