¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

¿Es mejor terminar con tu pareja antes o después de San Valentín?

San Valentín se acerca y, si estás pasando por una crisis con tu pareja, es probable que te preguntes cuál es el mejor momento para terminar la relación de manera responsable afectivamente. ¿Debería hacerlo antes o después de la fecha?

Por L. Ayala | Feb 06, 2025- 11:08

Las rupturas amorosas tienen explicaciones psicológicas que ayudan a comprender los sentimientos que se atraviesan. Foto: Shutterstock /
Las rupturas amorosas tienen explicaciones psicológicas que ayudan a comprender los sentimientos que se atraviesan. Foto: Shutterstock / Foto Por Shutterstock

Las relaciones amorosas no tienen una fecha ideal de inicio ni de final. El amor surge y desaparece de forma natural, dependiendo de la evolución de cada pareja. Sin embargo, una ruptura nunca es sencilla y, muchas veces, genera angustia y tristeza en ambas partes.

Si actualmente estás atravesando una crisis o simplemente has decidido que ya no deseas seguir en la relación, puede que tengas dudas sobre el momento oportuno para dar el paso. Cuando una fecha como San Valentín se encuentra tan cerca, esta decisión puede volverse aún más complicada.

Lee también: Comedias románticas para ver con tu pareja en San Valentín

Los expertos han analizado esta cuestión y ofrecen algunas recomendaciones para actuar con responsabilidad afectiva. Esto significa pensar en el impacto emocional de nuestras decisiones y actuar con empatía, minimizando el daño que podamos causar en la otra persona.

¿Qué es la responsabilidad afectiva?

prevencion suicidio depresion
Es importante ser afectivamente responsable en una relación interpersonal. Foto: Shutterstock

El concepto de responsabilidad afectiva se refiere a la capacidad de ser consciente del impacto que tienen nuestras acciones en las emociones de los demás. Es fundamental en cualquier relación interpersonal, ya sea de pareja, amistad o familia, ya que implica reconocer que los vínculos que creamos con otros requieren un cuidado mutuo.

De acuerdo con un artículo de la Universidad Central de Chile, la clave para mantener una responsabilidad afectiva es la comunicación asertiva, empática y respetuosa. Esto significa que, al expresar sentimientos y necesidades, debemos hacerlo con claridad y sin dañar innecesariamente a la otra persona.

Cuando se trata de una ruptura, es crucial cuidar la forma en que se comunica la decisión. No solo importa el mensaje, sino también el tono y el momento en que se dice. Ser honesto no significa ser cruel, y la manera en que manejemos la separación puede influir en cómo cada persona lidia con la situación.

¿Es mejor romper antes o después de San Valentín?

Ruptura amorosa de forma responsable afectivamente
Si estás seguro de tu decisión es ideal cortar a tu pareja antes de San Valentín. Foto: Shutterstock

Si tienes en mente terminar tu relación, probablemente te preguntas cuál es el momento más adecuado para hacerlo. Dado que San Valentín es una fecha cargada de simbolismo y expectativas románticas, decidir si romper antes o después puede ser un dilema.

Morgan Cope, psicólogo y profesor del Center College de Kentucky, sostiene que no existe un momento perfecto para una ruptura, pero en el contexto de San Valentín hay aspectos importantes a considerar.

“Imagínate elegir un regalo, salir a cenar o tener intimidad con tu pareja cuando ya no quieres estar ahí. Las rupturas siempre son difíciles, pero no tienes que hacerlas más complicadas para ti o para tu pareja al forzar algo que ya no está destinado a ser”, explicó Cope en una entrevista para CNN.

Te puede interesar: “Sinfonía del amor”: la velada perfecta para celebrar San Valentín

El experto sugiere que, en muchos casos, lo más adecuado es terminar la relación antes de San Valentín. Esto evita la incomodidad de celebrar una fecha especial con alguien por quien ya no sientes lo mismo y reduce la posibilidad de que la otra persona se ilusione con detalles o gestos que no son sinceros.

Según Cope, alargar la relación hasta después del 14 de febrero puede causar más daño. Recibir un regalo o compartir un momento especial para luego enfrentar una ruptura repentina podría hacer que el impacto emocional sea mayor. En cambio, si la decisión se comunica con anticipación, la otra persona tiene más tiempo para procesarlo y reorganizar su vida antes de la fecha.

Por ello, el psicólogo recomienda que, si se va a terminar una relación en esta época, lo mejor es hacerlo al menos una semana antes del 14 de febrero. De esta forma, ambas personas pueden prepararse emocionalmente y hacer otros planes para ese día, ya sea con amigos, familiares o simplemente enfocándose en su bienestar personal.

¿Cuándo esperar hasta después de San Valentín?

Prepara una cena romántica para tu media naranja en este San Valentín. Foto: Shutterstock
Si aún no estás seguro de tu decisión, es mejor poner a prueba tus sentimientos en San Valentín. Foto: Shutterstock

No todos los expertos coinciden en que romper antes de la fecha es la mejor opción. Kiara Shelton, psicóloga y terapeuta de Mindpath Health en Texas, sugiere que si todavía no estás completamente seguro de tu decisión, podrías esperar hasta después de la festividad.

Shelton argumenta que San Valentín puede ser una oportunidad para reflexionar sobre los sentimientos y evaluar la relación desde una perspectiva más clara. En algunas ocasiones, los problemas de pareja pueden ser temporales y resolverse con comunicación y comprensión mutua.

Para quienes tienen dudas, vivir esa fecha junto a su pareja puede ayudarles a determinar si todavía existe amor o si, definitivamente, es momento de seguir caminos separados. Sin embargo, si después de San Valentín la sensación de insatisfacción sigue presente, lo mejor sería tomar la decisión con seguridad y comunicarla con respeto.

Ruptura amorosa
Toma la decisión de tu ruptura según el contexto, pero siempre asertivamente. Foto: Shutterstock

San Valentín es una fecha que puede hacer más compleja la decisión de terminar una relación. Si ya estás seguro de que quieres poner fin a tu vínculo amoroso, lo más recomendable es hacerlo con anticipación para evitar confusiones y minimizar el impacto emocional en la otra persona. Por otro lado, si aún tienes dudas, podría ser conveniente esperar y utilizar esta festividad como una oportunidad para analizar mejor tus sentimientos.

Lo más importante es actuar con responsabilidad afectiva, asegurándote de que la comunicación sea clara, empática y respetuosa. Una ruptura nunca es fácil, pero manejarla con madurez y sensibilidad puede hacer que el proceso sea menos doloroso para ambas partes.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Amor Relaciones Interpersonales Ruptura Amorosa San Valentín Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad