¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

"Hera Rising" llega a El Salvador: Inspiración y empoderamiento femenino

"Hera Rising", la misión que busca inspirar a niñas a perseguir sus sueños llega a El Salvador con Tito Melega y su recorrido en moto por Centroamérica.

Por L. Ayala | Mar 04, 2025- 06:46

"Hera Rising" es un proyecto que busca empoderar a las niñas. / Foto Por cortesía Rising United

La organización Rising United presenta en El Salvador la misión “Hera Rising”, el primer salto estratosférico liderado por mujeres. La iniciativa busca romper récords y motivar a niñas y jóvenes a incursionar en carreras STEAM.

La visión de Rising United es fomentar sociedades más inclusivas a través de eventos innovadores que generen conciencia y promuevan cambios en la percepción de las mujeres en la ciencia y la tecnología. Con “Hera Rising”, buscan dar un paso decisivo en la lucha por la igualdad de oportunidades y la visibilización del talento femenino en áreas clave para el futuro.

Lee también: “Mujer de fibra”, un tributo a la tradición textil de artesanas indígenas

Rising United ha traído a El Salvador su ambiciosa misión “Hera Rising”, un proyecto que marcará un hito en la historia de la exploración espacial con el primer salto estratosférico liderado por mujeres.

Fundación Rising United
"Hera Rising" busca fomentar la participación femenina en carreras como ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Foto: cortesía Rising United

La iniciativa tiene como propósito inspirar a niñas y jóvenes a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), promoviendo la equidad de género y el empoderamiento femenino.

Además del desafío técnico de superar récords anteriores hasta ahora establecidos solo por hombres, “Hera Rising” busca ser una plataforma educativa para demostrar que no hay límites para el talento femenino en la ciencia y la tecnología.

Uno de los impulsores de esta misión es Tito Melega, cofundador de Rising United, quien está recorriendo en motocicleta el trayecto desde Los Ángeles hasta Costa Rica con el objetivo de difundir el mensaje de la misión.

Tito Melega recorrido por Centroamérica
Tito Melega está recorriendo en motocicleta desde Los Ángeles hasta Costa Rica para difundir el mensaje. Foto: cortesía Rising United

Durante su paso por El Salvador, compartió su compromiso con la causa, motivado por su deseo de crear un futuro con más oportunidades para su hija y para todas las niñas del mundo.

Te puede interesar: “Con el rostro contra la pared”, un libro nostálgico y melancólico

"Inspirados en los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU sobre educación de calidad e igualdad de género, queremos generar un impacto global que impulse el empoderamiento femenino", explica Melega.

Tito Melega en El Salvador
Tito Melega ya visitó Guatemala y El Salvador. Foto: cortesía Rising United

Ana Cristina Muñoz, líder de impacto social e iniciativas femeninas de Rising United, destacó el papel de la misión como herramienta de cambio. “Hera Rising inspirará a niñas y mujeres de todas partes a sentirse más seguras y a perseguir sus sueños. También despertará interés en carreras STEAM, que son clave para el éxito en el mundo actual", afirmó.

Este artículo fue elaborado con herramientas de IA

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Día De La Mujer Empoderamiento Femenino Mujer Programas Educativos Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad