¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Reportan posibles estafas con el nombre de Chivo Wallet

Usuarios reciben mensajes de texto en los que se les invita a conocer servicios de la billetera Chivo Wallet mediante un enlace.

Por Moisés Alvarado | Mar 12, 2025- 22:28

En los últimos meses, el uso de la Chivo Wallet también ha disminuido. Foto: EDH / Jessica Orellana
En los últimos meses, el uso de la Chivo Wallet también ha disminuido. Foto: EDH / Jessica Orellana

Usuarios en redes sociales han reportado que recibieron en su teléfono un mensaje de texto con diferentes contenidos relacionados con Chivo Wallet, en los que se les invita a hacer click en un link.

Sin embargo, puede tratarse de una estafa o de una estrategia para robar los datos.

"Chivo Wallet: Ethereum ahora disponible en Chivo! Vincula tu billetera digital y disfruta de nuevas opciones de transacción. Conéctala aquí", dice el mensaje, que contiene el mencionado enlace.

LEA MÁS: Gobierno quebró la Chivo Wallet, según estados financieros

Sin embargo, es bastante notorio que se trata de un engaño: Chivo Wallet no está por la labor de ampliar su oferta, debido a que podría ser desmantelada en el corto plazo como una de las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno de El Salvador en el programa que incluye un crédito de $1,400 millones.

Una de las impresiones que dio en algunos que recibieron el mensaje del ejemplo es que era un esfuerzo de la billetera porque sus usuarios comenzaran a migrar su dinero ante un eventual cierre. Sin embargo, esto es falso, pues en un caso como ese no sugeriría que se cambiara el activo en uso (Bitcoin o dólares) por otro como Ethereum, la segunda criptomoneda más importante del mundo.

Autoridades como la Fiscalía General de la República (FGR) o la Policía Nacional Civil (PNC) no han lanzado en sus canales oficiales mensajes de advertencia sobre este tipo de mensajes.

En el caso de que la billetera sea desmantelada, como ha sucedido con otras plataformas de intercambio (exchanges) que han cerrado, se debería avisar con tiempo a los usuarios para que retiren su dinero. O los fondos se le depositarán a los usuarios en una cuenta de un banco creada para eso, han explicado expertos.

Este proceso conforma otras complejidades, como el tiempo en el que se pagarían los saldos. O, incluso, si existen fondos para pagarlos, pues dentro del sistema lo que realmente circula son tokens, es decir representaciones digitales de Bitcoin y dólares. Además, la información de los usuarios debe quedar solo accesible para entidades de control.

Para el tecnólogo Mario Gómez, hay un gran halo de preocupación sea lo que sea que ocurra, y es que no haya ninguna institución estatal que vele porque los derechos de los usuarios sean respetados.

VOLVER A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Chivo Wallet El Salvador Estafas Negocios Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad