EPAPERNOTICIAS | Elecciones 2024TRENDS | Miss UniversoNOTICIAS | Guerra en IsraelDEPORTES | Torneo Apertura 2023

El 2022 registró la mayor cantidad de robos en criptomonedas de la historia

Según el informe de Chainalysis, la mayoría de robos han ocurrido en billeteras virtuales que sirven para préstamos e intercambio de criptomonedas

Por Juan Carlos Mejía | Feb 04, 2023- 08:56

Las estafas y robos de criptomonedas cada vez son más frecuentes. Foto de referencia / ShutterStock

El más reciente informe de la compañía de análisis en la red de criptomonedas, Chainalysis, señala que el 2022 fue el peor año para las criptomonedas en lo que respecta a la piratería y robo de este tipo de activos.

Desde que comenzaron a funcionar estas monedas virtuales, nunca en la historia se había registrado una cantidad tan grande en robos, según indica el informe de la compañía.

Puede interesarle: Condenan a 8 años de cárcel a criptoempresario en Estados Unidos

Puntualmente, en todo el año pasado, los hackers y piratas informáticos se quedaron con unos $3,800 millones que pertenecían a inversionistas en distintas criptomonedas, incluyendo Bitcoin.

En este sentido, la cifra supera en casi $500 millones a la que se registró en todo el 2021, el año que mantenía ese récord de robos antes del informe de Chainalysis.

Según los análisis de la empresa estadounidense, el mes que más hackeos registró fue octubre, con unos $775.7 millones robados en unos 32 ataques separados.

criptomonedas
Desde que existen las criptomonedas no se había registrado un número tan alto en robos y hackeos. Foto: Archivo

Algo que llama la atención en el informe es que son las plataformas DeFi, es decir, las billeteras de intercambio o préstamos de criptomonedas, las que más han sido afectadas por este tipo de delitos durante todo el año pasado.

Este sector, de acuerdo con Chainalysis, agrupa a las víctimas que perdieron hasta el 82.1% de todas las criptomonedas robadas en 2022, lo que equivale a unos $3,100 millones.

Además, dentro del enorme total de criptomonedas robadas en el año, Chainalysis encontró que los piratas informáticos de Lazarus Group, una organización ligada al gobierno de Corea del Norte, habrían sido los responsables de casi $1,700 millones en hackeos de criptomonedas.

Además:  Seis de cada 10 personas no entiende nada sobre las criptomonedas, según encuesta

Esta cifra también supone un récord, pues en 2021 esos robos alcanzaron la suma de unos $428 millones, según el informe de la compañía.

"La mayoría de los expertos están de acuerdo en que el gobierno de Corea del Norte está utilizando estos objetos robados para financiar sus programas de armas nucleares", señala la empresa en su informe.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Ataques Cibernéticos Billeteras Virtuales Bitcoin Cibercriminales Corea Del Norte Criptomonedas Hackers Moneda Virtual Negocios Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad