Los representantes del sector transporte prevén un notable incremento en la demanda de pasajeros para el fin de semana, especialmente en rutas que conectan con zonas turísticas del país.
Según declaraciones brindadas a este medio se estima un aumento de hasta el 60% en el flujo de usuarios respecto a días normales.
La proyección del alza en la movilidad se atribuye principalmente al servicio gratuito del transporte público y a la suspensión en gran medida del transporte pirata, incluyendo mototaxis y plataformas que operan fuera del marco legal.
“Toda la ilegalidad está parada”, dijo Luis Regalado, vocero de la gremial.
Lee también: Servicio de transporte colectivo empieza a normalizarse y persiste afluencia de pasajeros

El entrevistado señaló además que muchos usuarios que no estaban haciendo uso del transporte público ahora lo están haciendo dado el beneficio del transporte gratuito.
“La gente se está movilizando más. Incluso hasta los taxis legales han reportado disminución en usuarios por esta razón (tarifa gratis)”, explicaron.
Las rutas hacia destinos turísticos como la Costa del Sol y la Ruta Panorámica, en el departamento de La Paz, y Apulo, en San Salvador, ya han comenzado a reportar incrementos significativos en la afluencia de pasajeros.
“Estas rutas ya muestran una mayor demanda, y se espera que el fin de semana el número de usuarios se dispare aún más”, detallaron.
Además: Expertos señalan necesidad de estudios geotécnicos detallados en tramo de la carretera de Los Chorros
La fuente señala que durante los últimos días, desde la entrada en vigencia de la medida de tarifa gratis del pasaje, el aumento general en el uso del transporte público ha alcanzado hasta un 148%, superando significativamente las cifras habituales.
Los transportistas recomendaron a los usuarios madrugar para aprovechar el servicio, ya que se anticipa una alta demanda principalmente en algunos horarios.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Comunidades El Salvador Transporte Transporte De Pasajeros Ver Comentarios