Al menos cinco empresarios del transporte colectivo han sido capturados en horas de la mañana de este lunes tras el anuncio que hizo el presidente de la República, Nayib Bukele, de detener a los propietarios de unidades que no se sumaran a la medida de transporte gratis, adoptada por las autoridades de gobierno tras prolongarse el cierre de la carretera de Los Chorros hasta el 11 de mayo.
Varios de estos empresarios fueron detenidos en las afueras del Viceministerio de Transporte (VMT), en donde habían sostenido una reunión horas antes.
La PNC presentó después en su cuenta de X imágenes de los empresarios detenidos, esposados, y afirmó que serán remitidos por incumplimiento de deberes, denegación de auxilio y extorsión.
Luis Regalado, representante de la gremial, que aglutina al 85% del transporte público en el país, dijo a El Diario de Hoy tienen conocimiento de las cuatro capturas y de un quinto empresario que aún, cómo gremial, no han podido confirmar.
Los empresarios dieron una conferencia de prensa esta tarde en las afueras de Radio Cadena YSKL. Según Regalado, a la hora de la captura de sus compañeros no se les informó que delitos se les imputarán.
Según el miembro de la Mesa Nacional del Transporte, Lucio Vásquez, se espera que este lunes se deposite el primer abono de parte del gobierno en materia de servicios del transporte colectivo, algo con lo que no contaban al inicio de la jornada para brindar el servicio gratuito.
Entre los detenidos está Alejandro Arriaza, vicepresidente de una asociación de la ruta 202, quien fue detenido cerca de la terminal en el departamento de Ahuachapán.
Lee también: Falla en transporte gratuito desata aglomeraciones y retrasos en San Salvador
Una fuente señaló a este medio que fue capturado a eso de las 9:40 de la mañana. Una de las acusaciones habría sido por desobediencia.
Personas allegadas a la familia explican que el empresario fue capturado "como si fuese delincuente".
Hemos procedido con la captura de empresarios de transporte que este día no brindaron el servicio con normalidad o estaban cobrando el pasaje, a pesar de que el gobierno ya había cubierto ese pago.
— PNC El Salvador (@PNCSV) May 5, 2025
▫️Genaro Ramírez, AEAS
▫️José Alejandro Arriaza, vicepresidente de la ruta 202… pic.twitter.com/Tdq3tgsxO9
Entre los empresarios detenidos también está Genaro Ramírez, presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños, Alex Sorto, presidente de la Mesa Nacional de Transporte, y Abel Reina, representante de la empresa J&A Importaciones, quienes fueron detenido afuera de las instalaciones del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) donde este lunes por la mañana los empresarios sostuvieron una reunión con el gobierno.
#LoÚltimo || El empresario del sector transporte, Abel Reina, también fue llevado en una patrulla policial en las afueras del @VMTElSalvador. De momento, las autoridades no han confirmado si Genaro Ramírez, Abel Reina y Alex Sorto, están bajo arresto. Vía @sindymedina97 pic.twitter.com/L4kMYZwf1m
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) May 5, 2025
Asimismo han sido detenidos Nelson Moreno, de la ruta 77 y 79; y otro empresario de la 201- A, confirmó Regalado.
El entrevistado denunció además que tras la reunión en las instalaciones del MOPT agentes de la PNC se encontraban afuera con una lista de los nombres de empresarios que serían detenidos, lo que generó temor entre los asistentes. Minutos después de esta entrevista se confirmo la captura de Sorto y Reyna.
Genaro Ramírez, de AEAS, fue capturado luego que Bukele dijera que había que capturar a empresarios de transporte que no se sumaron a la medida de servicio gratuitoImágenes: Cortesía
Al ser consultado sobre si han sido informados bajo que cargos estas personas han sido capturadas, Regalado dijo que no podía proporcionar ninguna información al respecto. "No sabría decirles, la verdad", respondió.
Sobre las negociaciones con el gobierno dijo: "Ya hay un acuerdo de trabajo para tratar de normalizar el tema de transporte en el país de la mejor manera. Acuérdese que ayer eran las 11 de la noche cuando estábamos reunidos descifrando todo esto".
Retraso en la circulación de unidades
En la terminal de Ahuachapán, fuentes cercanas a los empresarios, quienes prefieren hablar bajo anonimato, explicaron que el problema que han tenido y ha ocasionado el servicio irregular en esta ruta es que las unidades no han regresado de San salvador a la terminal, en la cabecera departamental, por los problemas de tráfico.
También Buses sin dar abasto para usuarios de Ahuachapán y Sonsonate
En la terminal de occidente, en San Salvador, esta información también fue corroborada.
Personal de la administración dijo a este medio que en las primeras horas hubo pocos buses debido al tiempo que se tardan las unidades en el traslado, el cual se ha incrementado en dos o tres horas, no obstante en con el paso de las horas esto se fue normalizando.
"Aunque no se ve el 100 % de las unidades de las 16 rutas que tenemos, si hay presencia de todas las rutas", dijo una fuente que prefirió el anonimato.