¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Suspenden a abogado estadounidense por caso de salvadoreño enviado al CECOT

Los argumentos para suspenderlo es que no fue diligente en la defensa del Gobierno ante el proceso judicial en el caso del salvadoreño Ábrego García.

Por Jorge Beltrán Luna | Abr 06, 2025 - 20:17

Kilmar Armando Ábrego García cuya deportación tiene enfrentados a la administración Trump, que alega que es miembro de la MS-13, y jueces y familiares que aseguran que su deportación fue ilegal. Foto EDH/Cortesía
Kilmar Armando Ábrego García cuya deportación tiene enfrentados a la administración Trump, que alega que es miembro de la MS-13, y jueces y familiares que aseguran que su deportación fue ilegal. Foto EDH/Cortesía

Un abogado que representó al gobierno estadounidense en una audiencia judicial por el caso del salvadoreño Kilmar Armando Ábrego García, fue suspendido de su cargo bajo el argumento que no fue diligente en su trabajo al defender los intereses del gobierno, según informaron este domingo, diversos medios como la cadena de noticias estadounidense Univisión y www.eldiariony.com.

Se trata del abogado Erez Reuveni, quien hacía poco tiempo había sido ascendido al cargo de subdirector interino de la Oficina de Litigios de Inmigración, que representó al gobierno estadounidense en una audiencia judicial por el caso de Ábrego García, deportado de manera ilegal a El Salvador.

Suscríbete para seguir leyendo

Obtén acceso a todo nuestro contenido exclusivo.Continuar leyendo

La deportación del salvadoreño ocurrió el pasado 15 de marzo, junto a decenas de salvadoreños y más de 200 venezolanos, a quienes tanto funcionarios del gobierno de Donald Trump y el mismo presidente salvadoreño, Nayib Bukele señalaron de ser miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) y de la banda criminal venezolana, Tren de Aragua.

Te puede interesar: Trump incluye a 101 deportados venezolanos, no criminales, entre enviados al CECOT

De acuerdo con una nota publicada por Univisión, que cita declaraciones de la Fiscal General, Pamela Bondi, a la cadena Fox News, Reuveni fue puesto en baja administrativa por el vicefiscal Todd Blanche, por no defender celosamente al Gobierno de los Estados Unidos durante la audiencia judicial en el caso de Ábrego García quien fue deportado por un error administrativo, según funcionarios del Servicio de Control e Inmigración de los Estados Unidos.

"Su Señoría, mi respuesta a muchas de estas preguntas será frustrante, y también me frustra no tener respuestas para usted sobre muchas de ellas", respondió Reuveni a la jueza de distrito Paula Xinis, cuando ella preguntó con qué autoridad los agentes del orden detuvieron a Ábrego García.

Cuanto Xinis le cuestionó a Reuveni, en cuál documento se habían basado para iniciar el proceso de deportación del salvadoreño, puesto que no existía orden de arresto en su contra, el abogado solo atinó a decir: "No tengo esa orden. No consta en el expediente".

La jueza también preguntó a Reuveni por qué el gobierno de Trump ha dicho en reiteradas ocasiones que no puede devolver a Ábrego García a Estados Unidos, a lo cual el letrado respondió que había hecho la misma pregunta pero que tampoco había tenido respuesta.

El caso del salvadoreño ha puesto en la mira de jueces federales la forma cómo autoridades de inmigración han deportado a decenas de salvadoreños y venezolanos para ser encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), construida en el distrito de Tecoluca, departamento de San Vicente, la cual mediáticamente ha sido promocionada como la cárcel más dura de El Salvador

Lee también: Juez ordena a Trump llevar de regreso a EE.UU. a salvadoreño traído al CECOT

Lo anterior también ha granjeado críticas a Bukele por haber hecho de El Salvador una especie de cárcel del mundo.

KEYWORDS

CECOT Estados Unidos ICE Nayib Bukele Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad