¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Sin resultados búsqueda de profesor extraviado en volcán Chichontepec

Esta vez es un docente salvadoreño originario de Zacatecoluca. Hay varias circunstancias parecidas a la desaparición de hace un año, en San Vicente, de un turista salvadoreño estadounidense que tuvo un desenlace fatal para dos familias

Por Jorge Beltrán Luna | Abr 20, 2025 - 22:25

Izquierda, el profesor Enrique Peña, antes de iniciar la caminata por el volcán Chichontepec; a la derecha, las tareas de búsqueda que a más de cuatro días, no han dado resultados. Foto / Cortesía
Izquierda, el profesor Enrique Peña, antes de iniciar la caminata por el volcán Chichontepec; a la derecha, las tareas de búsqueda que a más de cuatro días, no han dado resultados. Foto / Cortesía

A más de cuatro días de haber desaparecido mientras realizaba una caminata colectiva por un sector del volcán de San Vicente, el profesor Enrique Peña, conocido como Kike, la búsqueda realizada por múltiples instituciones ha sido infructuosa. 

En la búsqueda de Peña, según publicó en su cuenta de Facebook Marcela Pineda, alcaldesa de La Paz Centro, están empeñadas más de 70 personas de instituciones públicas, apoyadas por guías locales, perros entrenados y drones; sin embargo, hasta la tarde de este domingo no había señales de vida del docente, de quien se dice que le gustaba hacer senderismo.

El extravío de Peña ocurrió un año después de que, en una zona rural de San Vicente, desapareciera un ciudadano salvadoreño-estadounidense, quien aprovechando las vacaciones de semana santa visitó El Salvador pero se extravió cuando realizaba una caminata por una zona rural, acompañado de familiares y amigos.

Lee también: Así fue como desapareció turista estadounidense en San Vicente

El 24 de marzo de 2024, José Tomás Laínez, de 54 años, desapareció en una zona boscosa conocida como El Tablón, del cantón San Antonio Achichilco, de San Vicente, cuando realizaba una caminata junto a su madre, otros familiares y varios amigos.

Los relatos del hecho indican que solo se separó unos pocos metros del grupo y ya no lo volvieron a ver más, a pesar de la búsqueda inmediata que hicieron. Sus familiares afirmaron que estaba en buena condición física y que acostumbraba a hacer caminatas..

Posteriormente, tras avisar a las autoridades sobre la desaparición, policías, soldados y lugareños buscaron en gran parte de la zona, apoyados con perros policías y drones, sin embargo, parecía que “la tierra se lo había tragado”, dijo una fuente policial.

Tras semanas de búsqueda, los restos de Laínez fueron encontrados y entregados a su familia; luego no se supo más del caso, como por ejemplo causa de la muerte.

A las tareas de búsqueda del profesor Peña, con más de 70 miembros de diversas instituciones, han sumado perros entrenados y drones especializados. Foto / Cortesía

Tras encontrar el cuerpo, un lugareño fue capturado por la muerte de Laínez. Eso dijeron a su familia cuando lo arrestaron, sin embargo, nunca fue acusado de homicidio, sino solo de agrupaciones ilícitas, delito del cual fue declarado absuelto, pero en el mismo día le leyeron otra orden en la que lo vincularon a una agrupación de pandillas de Santa Ana. 

Esa persona acusada, que se vino de Estados Unidos junto a su familia para invertir en ganado y otras empresas, tras creer que El Salvador era seguro, aún se encuentra preso; acusado injustamente, aseguraron fuentes de este Diario, pues él vivía en San Vicente y lo están procesando con un grupo de pandilleros que operaba en Santa Ana.

KEYWORDS

Desaparecidos San Vicente Sucesos Turismo Rural Zacatecoluca Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad