Fumigar los espacios para evitar la proliferación de garrapatas, cambiar el concentrado para evitar problemas estomacales en los animales y usar depósitos de comida de aluminio fueron las medidas cautelares impuestas por el Instituto de Bienestar Animal (IBA) al Centro de Resguardo de animales de la Alcaldía de San Miguel Centro, tras una inspección realizada el sábado 11 de enero. Las medidas deben ser ejecutadas en un lapso de 15 días.
El personal del IBA verificó el estado de salud de 31 perros y 5 gatos ; de los cuales 6 tenían problemas de salud, por lo que les realizaron exámenes de sangre, sin embargo el instituto no reveló los resultados. El resto de animales estaban sanos, se informó en un comunicado hecho por el IBA y publicado en la red social X.
Suscríbete para seguir leyendo
Obtén acceso a todo nuestro contenido exclusivo.Continuar leyendo
En el mismo comunicado se expusó que el IBA está realizando este tipo de inspecciones en los centros de resguardo o refugios de animales del país.
La alcaldía de San Miguel construyó el centro de resguardo luego de abrir la Unidad de Bienestar Animal el año pasado; en donde se ha brindado atención de emergencias, rescates y todo lo que concierne al cumplimiento de la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal, aprobada desde el 16 de febrero de 2022 por la Asamblea Legislativa de El Salvador.
En cuanto a la imposición de medidas, El Diario de Hoy consultó al personal de la Unidad de Bienestar Animal de la municipalidad, a lo cual se respondió con un mensaje de audio pregrado que compartió el personal a través de los canales de comunicación institucional.
“Como parte de la programación del Instituto de Bienestar Animal, y como ocurre habitualmente a la Unidad de Bienestar Animal, hoy recibimos una supervisión alrededor del refugio que tenemos como alcaldía de San Miguel Centro”, confirmó en el audio Miguel de León, Gerente de Servicios Ciudadanos.
El gerente destacó que la mayoría de animales gozan de muy buena salud y que todos son comunitarios rescatados de las calles.

“Recordemos que son caninos comunitarios, que no hay un dueño específico que esté a cargo de ellos y que cuando llegan al resguardo se trata con el equipo que tenemos, de hacerle todo un chequeo pero por A o B motivo hay cosas que son más difíciles de controlar”, añade el gerente.
También comentó que se cumplió con cambiar la calidad de alimentación para elevar las defensas de los caninos enfermos, tal como se les pidió en el listado de observaciones que hizo el IBA.
El gerente, además, informó que cambiaron los depósitos de alimento, ahora usan acero inoxidable que les permitirá cuidar aún más la higiene de los animales.
“Decirles que a pesar de que esta administración del alcalde Alex Torres lleva poco tiempo sumándose al esfuerzo de resguardar a todos aquellos caninos que se encuentran en peligro, y atender toda aquellas denuncias que hacen los ciudadanos; hemos avanzado, primero porque hemos mejorado las condiciones en las cuales están, se les ha puesto un poco más de personal y se ha destinado presupuesto para el tema de las medicinas y para el mismo resguardo”, expone en el audio el gerente de Servicios Ciudadanos.
Además, se comprometió a “superarlas en un tiempo bastante corto”, las observaciones hechas por el IBA, debido a que las medidas son de ágil solución; “En esta administración el alcalde ha sido bastante enfático en que la ley nos obliga, sino que también hay que tener un sentido hacia los animales que andan en la calle y pendientes los que están en el resguardo”, expresa de León.
La ubicación del centro de resguardo municipal no es pública y las instalaciones son vigiladas por un agente de la Policía Nacional Civil.

El martes 14 de enero, El Diario de Hoy llegó a las afueras del lugar del refugio para constatar sobre el estado en que se mantienen los animales rescatados y si como se habían aplicado las medidas ordenadas por el el IBA luego de tres días de haberse emitido; sin embargo debido a que es una construcción cerrada no se pudo constatar.
En la entrada al refugio el agente explicó que se debía hacer en la Unidad de Comunicaciones, el permiso de ingreso a las instalaciones; lo cual se realizó el mismo día pero pasaron tres días y no hubo respuesta de parte del personal municipal. Además, el agente tomó fotos y registró el nombre del personal de El Diario de Hoy que llegó al lugar.
Algunos migueleños ven con recelo el hermetismo que hay en torno al refugio de animales.
Rescatistas del municipio señalan que el personal de la Unidad de Bienestar Animal ha sido altamente efectivo con la atención y asistencia, pero sobre el Centro de Resguardo hay mucho recelo con la información sobre el estado de los caninos; una situación que les genera muchas dudas.
- La Ley de Bienestar Animal aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador, es una iniciativa que busca que a los animales de compañía se les reconozca derechos por ser seres sintientes, por lo que establece una serie de obligaciones para los propietarios entre ellas el cuidado, alimentación, protección, condiciones de vida dignas, brindarles un hogar, atención médica por lo que lo que se haga en detrimento a los artículos causando dolor sufrimiento o muerte a los animales, será acreedor de sanciones con pagos de multa y hasta prisión por el delito de maltrato animal.
NOTA RELACIONADA: Sin rastro del cachorro Solovino, que es buscado por un grupo de migueleños