Una decena de hombres fueron arrestados por las autoridades salvadoreñas luego de ser deportados desde Estados Unidos, informó el jueves el ministro de Seguridad Pública Gustavo Villatoro a través de redes sociales.
“Todos son miembros de la estructura criminal MS13. Entre ellos, se encuentran homeboys, gatilleros y palabreros con un historial delictivo de larga data”, indicó el funcionario.
Villatoro aseguró que trabajan de manera coordinada con otros países para efectuar las detenciones y adelantó que los diez capturados serán acusados por el delito de agrupaciones ilícitas.
Nueve de los capturados han sido identificados como Giovanni Alexander V., Gerardo Alberto R. G., Rigoberto Mauricio P. H., José Arturo M. C., Óscar Armando A. C., Dennis Leonardo V., Walter Alexander G. P., Carlos Eduardo C. L. y René Alberto F. B.
El último es Moisés Alexander Prado Majano, quien en enero de 2019 fue capturado en la colonia 10 de Octubre, del distrito de San Marcos, junto con su hermano, otro hombre y una mujer, todos también señalados de ser pandilleros.

Prado Majano, según registros de prensa, fue considerado uno de los principales cabecillas de la pandilla en libertad y señalado de dar órdenes de asesinar a policías. En los primeros 18 días de enero de 2019, ocho policías y un motorista de la institución fueron asesinados.
En febrero de 2019, las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, la Dirección General de Centros Penales y la Policía Nacional Civil informaron que 32 sujetos identificados como cabecillas de las principales pandillas serían enviados al Centro Penal de Máxima Seguridad en Zacatecoluca.
Dentro de los 32 pandilleros, sospechosos de ordenar el incremento de la violencia homicida contra agentes de la Policía, que fueron enviados al penal de máxima seguridad se encontraba Prado Majano.
