La Asamblea Legislativa aprobó este martes una reforma a la Ley de Presupuesto 2025 para incorporar al Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) $5,428,944, para el programa de fortalecimiento del sistema penitenciario.
El dictamen favorable se aprobó este lunes por la Comisión de Hacienda, los recursos provendrían de un préstamo de $71 millones que fue contratado con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en 2013. De ese monto, $15.75 millones sería ejecutados por el MOPT y el resto por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.
Previo a la aprobación del dictamen, Laura Michelle Arce, subdirectora de presupuesto del Ministerio de Hacienda, expuso a los diputados que los $5.4 millones se distribuirán así: $1,483,776 para reforzar las asignaciones del proyecto de Construcción y equipamiento de cocinas industriales en Centros Penales priorizados, a nivel nacional”; y $3,945,168 para el proyecto de suministro e instalación de un sistema de dispositivos electrónicos para privados de libertad, a nivel nacional.
PUEDE LEER: Población LGTBI denuncia que sigue desacato de Asamblea por ley de identidad
“Con eso se espera disponer de un sistema de dispositivos electrónicos para esos privados de libertad a nivel nacional, lo cual va a permitir conectarlos a un centro de monitoreo a efecto de contar con un control más eficiente y que permita monitoreo las 24 horas del día”, dijo.
Serán 3,108 brazaletes los que se adquirirán con esos recursos.
Los dispositivos permitirán el monitoreo de privados de libertad en fase de confianza que realizan actividades como construcción de escuelas, limpieza en playas, mantenimiento de infraestructura turística, entre otros trabajos en los que son asignados.
"Esto viene a albergar una serie de elementos que van a fortalecer al sistema penitenciario para el mejor control de los reos en confianza", dijo el diputado Edgardo Mulato en el pleno.
El resto del fondo es para la construcción y equipamiento de cocinas industriales. Específicamente para cubrir órdenes de cambio de los contratos de obra y supervisión, esto es originado por obras adicionales relacionado con infraestructura, estructuras metálicas, los suministros de cocinas. Estas serían para que los privados de libertad elaboren su propia alimentación.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Asamblea Obras Públicas Plenaria Política Presupuesto 2025 Reforma Presupuestaria Ver Comentarios