¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Minsal: El gusano barrenador en humanos se ha detectado en oriente y occidente

El gusano barrenador tiene alcance nacional, sostuvo el ministro de salud, Francisco Alabí, y llamó a tomar medidas preventivas, incluyendo el cuidado de heridas, y la importancia de buscar atención médica inmediata.

Por Xiomara Alfaro | Jun 17, 2025 - 12:33

La mosca que produce la plaga es más pequeña que la se encuentra en dichas condiciones y su color es azul.
 /
La mosca que produce la plaga es más pequeña que la se encuentra en dichas condiciones y su color es azul. / Foto Por Referencia

El gusano barredor no es propio de zonas cercanas a los establos o zonas de ganados, está presente a nivel nacional y afecta tanto a personas como a animales, dijo el martes el ministro de salud, Francisco Alabí. 

El titular señaló que los tres casos detectados en humanos fueron encontrados en el oriente y occidente del país. 

Durante la entrevista Diálogo 21 explicó el ciclo de vida del gusano y su transmisión a través de moscas que ponen los  huevos en heridas abiertas en la piel. 

Lee también: Colegio Médico advierte los riesgos de infección gusano barrenador en humanos

Dolor intenso, secreción purulenta y olor putrefacto son síntomas que alertan sobre la presencia del gusano en humanos, sostuvo.

Mascotas afectadas. La doctora Flor Flamenco ah recibido dos casos de gusano barrenador en su clínica. Los veterinarios reportan los casos al MAG. Foto EDH/ Menly González

"El gusano es el resultado de los huevos que pone una mosca. Llamamos miasis cuando ya la enfermedad está en un humano. En general es  cualquier gusano en una herida, en una lesión (en la piel)", explica. 

Añade que la mosca tiene la capacidad de poner hasta 350 huevos, por lo que en una herida o lesión  pueden generarse grandes cantidades de gusanos los cuales crecen en forma de gajo.  

 "Este gusano tiene una característica particular tiene forma como la de un espiral, con coronas de espinas y esto le da su capacidad de formar esa lesión que se conoce como barrenada; comienza a introducirse como remolino hacia las zonas profundas", explica. 

Asimismo advirtió que no es lo mismo una lesión de un miembro inferior que una lesión que se pueda producir en la boca o en la nariz, pues estos puntos representan mayor peligro. "Una entrada en la nariz puede llegar hasta el cerebro y generar lesiones y hasta causar la muerte", expuso. 

Lee también: Primeros tres casos de gusano barrenador en humanos registrados en mayo en El Salvador

Casos en la región

La miasis fue erradicada en 1995 y en 2023 se volvieron a tener reportes en Panamá. A nivel de región, Panamá reporta 61 casos, Honduras 59, Costa Rica 40,  Guatemala 4 y El Salvador 3.

Alabí sostiene que como país se han venido tomando acciones para erradicar el gusano barrenador desde abril de 2024  y un plan operativo de control en mayo.  

Estas acciones son articuladas entre los Ministerios de Agricultura, Ganadería, Medioambiente y Salud. 

En tal sentido explica, se están tomando medidas de contención en las cabezas de ganado en diferentes puntos del territorio, no obstante reconoce que es una enfermedad que viene en ascenso y "solo era cuestión de tiempo de que pudiéramos tenerlo". 

Medidas de prevención 

En tal sentido se destacan las medidas preventivas, incluyendo el cuidado de las heridas, y la importancia de buscar atención médica inmediata ante la presencia de síntomas. 

Asimismo se expuso la necesidad de buscar asistencia médica lo antes posible. No existe un tratamiento a través de medicamentos para tratarla, en tanto se realiza un procedimiento de debridación a través del cual se van sacando todos los gusanos que están en el tejido. 

KEYWORDS

Comunidades El Salvador Francisco Alabí Gusano Barrenador Ministerio De Salud Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad