¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Iglesia Católica presentó 150,000 firmas a la Asamblea para pedir derogación de la ley de minería

Líderes de la iglesia, feligreses y ambientalistas esperan que el oficialismo atienda el llamado a derogar la ley.

Por Jessica García | Mar 18, 2025 - 12:34

Sacerdotes-Entrega- Firmas- Iglesia- Católica- Entregan- Firmas- Minería- Asamblea- Legislativa
Sacerdotes-Entrega- Firmas- Iglesia- Católica- Entregan- Firmas- Minería- Asamblea- Legislativa

La Iglesia Católica entregó 150,000 firmas de salvadoreños a la Asamblea Legislativa con las que respalda la petición de que se derogue la Ley General de la Minería Metálica, la cual fue aprobada por iniciativa del gobierno pese al amplio rechazo manifestado por la población. Para los líderes de la Iglesia salvadoreña, ejercen un derecho democrático al entregar las firmas.

Arzobispo, sacerdotes y el cardenal Gregorio Rosa Chavez junto a decenas de ciudadanos llegaron hasta el recinto legislativo para entregar los documentos.

“Junto con las firmas traemos una carta de presentación, lo que pedimos a la Asamblea Legislativa es la derogación de la Ley de la minería metálica”, expresó el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas.

“Estamos agradecidos por la respuesta inmediata que el pueblo ha manifestado”, añadió.

Las firmas se recolectaron en las parroquias de todo el país, aunque parte de las firmas que presentaron también son de iglesias evangélicas que se unieron a la campaña de recolección de firmas.

LEA: Minería afectará la disponibilidad del agua en la población: UNES.

El líder religioso reiteró que está medida no responde a ningún interés ni ideológico ni económico. 

“Esto en definitiva va beneficiar a todo el país, la extracción minera afectaría la vida y la salud de todo el país”, enfatizó Escobar Alas.

También recordó que la actividad minera solo afectaría la salud de la población, por lo que esperan que se tome en cuenta “este gesto del pueblo” por parte de los legisladores. Los líderes religiosos dijeron que la Iglesia solo hizo el acto de la entrega, pero el sentir es de la población.

“Lo que cuenta es la voluntad de un buen número de personas que está pidiendo y otras que no han firmado, pero también está a favor de que no se de la minería”, indicó Alas.

Por otra parte, descartó que como Conferencia Episcopal de El Salvador se vayan a levantar sanciones en contra de las autoridades que promuevan leyes que atenten contra la vida humana.

¿Habrá apoyo?

La fracción de Nuevas Ideas no recibe a las personas que acuden a solicitar propuestas o reformas de ley y han señalado que están para dar “gobernabilidad a la Presidencia de la República”, asimismo, para aprobar solo lo que viene como propuesta de ellos.

“¿Qué tratamiento le hayan a dar a las firmas? Eso ya no nos corresponde a nosotros, esperamos que sean tomadas en cuenta y que se derogue, pero no podemos ir más allá”, añadió.

Representantes- Iglesia- Católica- Entregan- Firmas- Minería- Asamblea- Legislativa
Representantes- Iglesia- Católica- Entregan- Firmas- Minería- Asamblea- Legislativa

La cantidad de firmas de personas que respaldan la petición es mucho más alta que los 8,000 mensajes en redes sociales que dijo el presidente de la república, Nayib Bukele, que leyó respecto al refugio de animales en Ilopango y que le llevó a adoptar medidas contra el Instituto de Bienestar Animal (IBA) y el Chivo Pet, aunque se retractó de cerrar este último.

La Ley de Minería fue sancionada por Bukele, el mismo día en el que se aprobó en la Asamblea Legislativa, el 23 de diciembre de 2024, según consta en el Diario Oficial publicado con esa misma fecha.

No se pierda: Ambientalistas denuncian persecución y hostigamiento por oponerse a la minería

“Que vayan a aceptar la petición nuestra no lo sabemos, no podemos adelantarnos a los hechos, pero sí estamos pidiendo (deroguen)”, dijo Escobar Alas.

El cardenal Gregorio Rosa Chávez, en el marco del próximo aniversario del martirio del obispo Óscar Arnulfo Romero, dijo que el llamado del santo en estos días también sería de defensa de la vida.

“Sería lo que estamos haciendo nosotros, en defender la vida ante esta amenaza gravísima de la minería, él así nos enseñó a pensar y a estar con la gente. La vida es lo más importante, más que el oro”, expresó.

Por otra parte, decenas de ciudadanos no dejaron de corear insignias en contra de la minería en la entrada sur del recinto legislativo.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asamblea Iglesia Católica Minería Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad