Al menos mil familias que residen en urbanización Majucla, Villa Mariona, en el distrito de Cuscatancingo, tienen un mes sin agua potable, lo que les representa dificultades que afectan su economía y ponen en riesgo su salud.
En las últimas semanas señalan que han tenido que comprar a pipas particulares a $2 el barril con agua y a $3 si la persona pide que sea llevado hasta su casa; y el bidón de 5 barriles a $8.
Afirman que las pipas de ANDA han llegado una o dos ocasiones durante el último mes, y fue hasta el pasado domingo, 9 de marzo, cuando los habitantes se manifestaron en la calle principal y luego de ello llegaron a la colonia alrededor de cuatro cisternas de la autónoma, según expresaron a El Diario de Hoy.
Lea también: Choque de versiones por venta ilegal de nichos en cementerio de San Miguel
"Somos 16 pasajes a un lado y 16 pasajes al otro. En algunos el agua cae en la noche o en la madrugada, pero sin presión, el agua llega hasta el medidor pero no cae dentro de las casas. Mucha gente ha puesto un chorro en el tubo del medidor y de ahí estamos llenando. Nos toca estar llevando el agua con guacales", expresan.
Entre los afectados hay niños y personas de la tercera edad, algunos de ellos con dificultades para caminar, por lo que deben esperar a que alguien más les ayude para poder llevar el agua hasta su vivienda.

"Ya ve que el agua no se puede sustituir con nada, ojalá que ya estuviera un poco inmediato para que el agua venga y no nos falte, es un líquido vital", opinó Amalia Coronado Pérez viuda de Marruecos, de 85 años, quien reside con su hijo de 63.
La falta de agua también ha afectado al Centro Escolar Municipal de Majucla, donde, de acuerdo a lo manifestado por padres de familia, se han suspendido las clases en varias ocasiones por la falta del suministro.
Marta Castillo, de 70 años, quien tiene una venta de pupusas sobre la calle principal, señala que una barrilada no es suficiente para una familia de tres o cuatro personas, por lo que muchos se ven en la necesidad de ir a lavar la ropa en casas de ajenas.
Además: Reportan derrumbes en taludes de carretera Los Chorros
Doña Marta explica que la escasez de agua, probablemente, se debe a la redirección del agua de la comunidad a nuevos negocios construidos en la zona.
"Ya tenemos un mes que no nos cae, y si nos cae, cae de noche o en la madrugada y cae sin presión, tenemos que estar jalando del medidor para adentro, porque en los chorros de adentro no cae", explica por su parte Claudia Villacorta, ama de casa, residente en el pasaje 10.
En su caso, agrega, ha tenido que racionar el agua para bañarse y para lavar la ropa.
"A las 12 nos acostamos nosotros llenando un montón de cuchumbos; lleno tengo el patio de guacales, de botellas. El problema con esto es que se hace sanducero y eso conlleva otros problemas", dijo por su parte Alvaro Castillo.
De acuerdo a los habitantes, cuando el agua les cae, cae a "gotas". "Lo que se logra llenar son unos tres cubetazos", añade Alvaro
Asimismo expresan su frustración ante la falta de respuestas y acción de Anda y el gobierno local. En tanto, se muestran preocupados ya que el costo del agua de las pipas es significativamente más alto que el costo del servicio de agua regular.
Marta Méndez describe la situación como "insostenible" y alega que ANDA no está brindando un servicio adecuado a pesar de las promesas de mejora.
Mercedes Mendoza, de 70 años, opina que el servicio de agua en la comunidad ha sido regular, y no tenían ninguna dificultad.
"El agua venía, tal vez la quitaban en la mañana y en la noche caía y así estábamos", opinó.

Inspección de ANDA
En la calle principal se observa que se han hecho algunos trabajos, vecinos señalan que se han colocado válvulas para regular el suministro.
El lunes en horas de la mañana se presentaron empleados de ANDA a inspeccionar la zona.
Uno de los empleados de la autónoma, quien prefirió el anonimato, pues dijo que no estaba autorizado para dar declaraciones, señaló que el problema de la escasez de agua inició hace tres semanas.
La fuente señaló que la tubería que abastece a la urbanización Majucla, que es de 6 pulgadas, se ha roto y que ha estado fuera de servicio durante este tiempo.
Detalló que se trabaja en una solución temporal, la cual consiste en colocar una tubería más delgada para suministrar agua a la zona, no obstante al ser más delgada da como resultado un flujo de agua significativamente reducido.
En tanto, señaló que se está instalando una nueva tubería, pero que esto llevará varias semanas.
En tanto, ANDA señaló a través de su cuenta de X que se han realizado varias intenciones en la urbanización Majucla tras el colapso de la tubería.