¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Huracán Beryl se fortalece a categoría 4

Se esperan vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas en las Islas de Barlovento a partir del lunes por la mañana temprano

Por Susana Peñate / EFE | Jun 30, 2024- 10:58

El Centro Nacional de Huracanes en sede de Miami actualizó la información de la categoría del huracán Beryl. Foto Cortesía
El Centro Nacional de Huracanes en sede de Miami actualizó la información de la categoría del huracán Beryl. Foto Cortesía

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de la sede de Miami, Florida, informó este domingo que, de acuerdo al monitoreo, el huracán Beryl se fortaleció a categoría 4 y sería "extremadamente peligroso".

"Los datos de los aviones cazahuracanes de la NOAA y la Reserva de la Fuerza Aérea indican que Beryl ha reforzado a una categoría 4 extremadamente peligrosa", dice la alerta. Se estima que los vientos máximos sostenidos serán de 215 kilómetros por hora con rachas más fuertes.

Se esperan vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas en las Islas de Barlovento a partir del lunes por la mañana temprano.

República Dominicana ha emitido este domingo una alerta meteorológica temprana para todo el litoral sur del país por posibles condiciones de alto oleaje a causa del huracán Beryl, sobre el que mantiene una vigilancia estricta, aunque por el momento no representa peligro para el territorio.

El gobierno de Trinidad ha emitido una alerta de tormenta tropical para Trinidad. Siguen vigentes las advertencias para Barbados, Santa Lucía, Islas de San Vicente y las Granadinas, Granada y Tobago.

El sistema, que se mueve a 33 kilómetros por hora en dirección oeste, se encontraba según el más reciente boletín del NHC, a 675 kilómetros al este sureste (420 millas) de Barbados.

En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora dos tormentas tropicales, Alberto y Beryl, este último que se convirtió el domingo en el primer huracán de la temporada.

Monitoreo varios sistemas

Este domingo, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este domingo que según la última actualización del NHC, el área de baja presión al suroeste del Golfo de México, ha aumentado a 80 % su probabilidad de desarrollo ciclónico para dos y siete días, y una depresión tropical podría formarse antes de moverse hacia territorio mexicano.

"Esta condición deja de influenciar el tiempo atmosférico del territorio nacional a partir de este día y retornamos a lluvias y tormentas, por la tarde y noche", indicó en sus redes sociales. El Salvador se mantiene en alerta verde por la situación de lluvias.

Agregó que la onda tropical, ubicada al suroeste de las Islas de Cabo Verde, mantiene su probabilidad de desarrollo en 40 % para 48 horas y 70 % para dos a siete días.

Además, se espera que se forme un área de baja presión, al sur de la costa de México, con un 40 % de desarrollo ciclónico para los próximos siete días. "Por el momento, no se prevé que este sistema influya en El Salvador. Desde nuestro observatorio, mantenemos el monitoreo constante sobre la evolución de estos sistemas para informar de manera oportuna", sostuvo

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Daños Causados Por Lluvias Huracanes Lluvias Lluvias Torrenciales Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad