“Finalizamos el miércoles 22 de enero, con 0 homicidios en el país” informó la Policía Nacional Civil (PNC) en un tuit. Ese mismo miércoles, en una zona rural de Santa Ana, fue encontrado el cadáver de un joven que había sido reportado como desaparecido el lunes 20 de enero, luego que desde el domingo anterior su familia no supiera de él.
La víctima fue identificada como Isaí Natanael González Álvarez, de 22 años, quien fue sepultado ayer en un cementerio de Santa Ana, según confirmaron fuentes policiales y amigos del joven.
“Especialista en Automatización - ingenia | Estudiante de 5to año en Ing. mecatrónica | Técnico graduado en Ing. mecatrónica”, así era la descripción que de sí mismo hacía Isaí en sus redes sociales. El técnico en ingeniería mecatrónica lo estudió en la Escuela Especializada en Ingeniería Itca-Fepade.
Al día siguiente, luego de conocerse que Isaí había sido encontrado muerto, el Itca-Fepade publicó en su cuenta de Instagram, una nota de luto por la muerte de su ex alumno, destacando de éste, dos de sus logros: su participación, en el año 2021, en la competencia Digital Festo Mechatronics Game, “donde, junto a su equipo, logró posicionar a ITCA como la única institución centroamericana clasificada”. Además, en 2022, formó parte del programa de intercambio estudiantil con Northampton Community College, en Estados Unidos.
De acuerdo con personas que afirman haberlo conocido, Isaí tenía un buen trabajo y seguía cultivándose profesionalmente, estudiando ingeniería en mecatrónica, algo que le apasionaba.

De acuerdo con las investigaciones, el sábado 18 de enero, Isaí visitó a una amiga, en Santa Ana; al siguiente día, es decir, el 19, se desplazó de Santa Ana hacia San Salvador, acompañado de la amiga y la familia de ella; fueron a una iglesia.
Aproximadamente a las 3:30 p.m., Isaí y sus acompañantes (la amiga y su familia) regresaron a Santa Ana, dejándolos en el distrito El Congo; al despedirse el joven les dijo que se desplazaría a visitar a su madre, en la colonia Ciudad Real, sin embargo, nunca llegó. Cuando la familia intentó contactarlo, tampoco respondió su número de celular, por lo que el lunes, temprano, denunciaron la desaparición.
Este domingo, se le consultó al ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, sobre las circunstancias en que había sido encontrado el cadáver de Isaí, específicamente por qué no estaba consignado en las estadísticas diarias o si se trataba de un caso sobre averiguar; sin embargo, no hubo respuesta.
La consulta al funcionario fue realizada porque, precisamente, fuentes policiales cercanas al caso aseguran que se trató de un homicidio, aunque las circunstancias en que fue hallado el cadáver podría sugerir que se trató de un suicidio.
De acuerdo con las fuentes, “por ausencia del joven Isaí Natanael González Álvarez” se activó lo que en la PNC se le denomina como Mesa de Crisis, en la que estuvieron involucradas unidades especiales como la División Élite contra Crimen Organizado (DECO), la División Central de Investigaciones (DCI), el Departamento de Inteligencia Policial (DIP) y el Departamento de Operaciones de Inteligencia (DOI) que se ocupa de rastrear la ubicación de teléfonos, así como policías de unidades locales de Seguridad Pública, asignadas a Santa Ana.
Lee también: Capturan a sospechoso de asesinar a mecánico en San Vicente
En los siguientes días a la puesta de denuncia por la desaparición, aunque la PNC lo llamaba “ausencia”, la Mesa de Crisis se reunió en tres ocasiones para conocer los resultados de las actividades que a cada unidad o división se le había encomendado.
Ingentes esfuerzos
El despliegue de esfuerzos fue bastante. Seguridad Pública y la Sección de Tácticas Operativas (STO) desplegaron cuatro equipos de búsqueda en el cerro Avilés, de Santa Ana, cerca de la colonia donde viven los abuelos de la víctima, en el cantón Comecayo.
La DIP hizo rastreo en redes sociales de la víctima y de personas cercanas, además de que se mantuvo vigilancia cerca del lugar de residencia de la víctima, una vivienda en Ciudad Merliot, otras unidades especiales hicieron un minucioso rastreo de las cámaras, tanto de la municipalidad como de privadas, en sector cercano a donde habían encontrado el vehículo del joven. Pero no hallaron nada.
También se hizo un rastreo satelital para localizar el teléfono de la víctima o hallar otros indicios, pero tampoco dieron resultados, más allá de encontrar el auto, en la calle principal de la colonia Avilés, afirmaron fuentes cercanas al caso.

Fue aproximadamente a las 5:30 p.m. del miércoles 22, cuando hallaron muerto a Isaí, en una zona rural del cantón El Ranchador, otrora bastión de la MS-13, siempre en Santa Ana. Según fuentes policiales el cuerpo ya estaba en cierto grado de descomposición.
Una fuente policial se atrevió a asegurar que, en su opinión, el caso se trataba de un homicidio, pero muchas veces, cuando se encuentran los cuerpos en descomposición, en los documentos policiales oficiales se deja como “muerte sobre averiguar”, pues a simple vista a veces no se puede determinar la causa de la muerte, por lo cual tampoco es reportado como homicidio en las estadísticas diarias que la institución publica diariamente.
Y esto último es lo que hizo la PNC: afirmó en redes sociales que el miércoles 22 de enero hubo cero homicidios.
KEYWORDS
Desaparecidos Fiscalía General Homicidios ITCA Pandillas Plan Control Territorial PNC Santa Ana Sucesos Ver Comentarios