¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Aplicación de fotomultas iniciará el 9 de enero en el bulevar Monseñor Romero

El ministro de Obras Públicas y Transporte explicó que los conductores que sean multados por una infracción serán notificados a través de correo electrónico o mensaje de texto. 

Por Lissette Lemus | Ene 06, 2025- 09:06

Foto/ Cortesía
Foto/ Cortesía

El ministro de Obras Públicas y Transporte, Romero Herrera, informó la mañana de este lunes que el próximo jueves 9 de enero comenzará la aplicación de las fotomultas en el bulevar Monseñor Oscar Arnulfo Romero. 

“Posteriormente, al inicio en el bulevar Monseñor Romero el jueves 9 de enero, vamos a anunciar la implementación en la autopista a Comalapa, carretera al Puerto de La Libertad y luego en otros corredores. Lo haremos de forma gradual para que la población esté debidamente informada y así minimizar el sistema de las multas”, declaró Herrera. 

El funcionario aseguró que para la implementación de esta nueva modalidad de penalizaciones se ha colocado en las carreteras cinemómetros láser (aparatos para medir la velocidad) que funcionan “con base a criterios estandarizados del sistema internacional de medidas”. 

Según la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, la velocidad límite máxima a la que puede circular un automotor es de 90 kilómetros por hora, pero hay otros puntos donde la velocidad permitida es menor.

“El bulevar Monseñor Romero tiene 7.4 kilómetros y se han colocado 24 señales de  velocidad, dos advertencias de reducción de velocidad; la idea es que la población que transite esté debidamente informada de la velocidad permitida”, dijo el ministro de Obras Públicas. 

Por otra parte, Herrera explicó que los conductores que sean multados por una infracción con esta nueva modalidad serán notificados a través de correo electrónico o mensaje de texto. 

Asimismo los usuarios pueden ingresar a la página web de Setracen para verificar el motivo de la infracción por la que se les multó y la fotografía de la misma.

“La cámara de alta definición nos alerta, capta imágenes traseras y delanteras de los vehículos, incluso en casos de poca iluminación”, aseguró el funcionario. 

Según las autoridades del MOPT el fin de semana hicieron pruebas para verificar el sistema de fotomultas y en 24 horas registraron unas 2,400 infracciones. 

“Por eso es importante hacer el anuncio del inicio (de la aplicación de las fotomultas) porque la idea no es poner multas, por eso tenemos que hacer conciencia a los conductores que transitan por las carreteras que tienen que respetar las leyes de tránsito del país y la población debe de estar enterada”, aseguró Herrera. 

Las autoridades aseguran que con esta medida buscan reducir la accidentabilidad en el país. Los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial registraron el año pasado 20,301 siniestros viales, los cuales dejaron 1,303 fallecidos y 11,954 personas lesionadas.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Ley De Transporte Terrestre, Tránsito Y Seguridad Vial Multas De Tráfico Sucesos Transporte Público Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad