¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

Gobierno suma delito de peculado a cinco empresarios de transporte detenidos

Empresarios por su parte piden al presidente de la República su liberación.

Por Xiomara Alfaro | May 06, 2025 - 15:46

Foto EDH/ Cortesía PNC
Foto EDH/ Cortesía PNC

Cinco empresarios del transporte colectivo detenidos el lunes, acusados de no sumarse a la medida de transporte gratis ordenada por el gobierno, deberán enfrentar una nueva acusación: peculado.

"Este día, a pesar de que ayer se realizó el pago POR ADELANTADO correspondiente a los siete días de transporte público gratuito, se registraron múltiples irregularidades por parte de algunos transportistas", dijo a través de su cuenta de Facebook, el presidente Nayib Bukele, donde dio a conocer el nuevo cargo por el que serán procesados los detenidos. 

Las cinco personas detenidas el lunes son Alejandro Arriaza, vicepresidente de una asociación de la ruta 202, Genaro Ramírez, presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños, Alex Sorto, presidente de la Mesa Nacional de Transporte, Abel Reina, y Nelson Moreno, también integrantes de la gremial. 

La Policía informó que serían remitidos por incumplimiento de deberes, denegación de auxilio y extorsión.

Lee también: Servicio de transporte colectivo empieza a normalizarse y persiste afluencia de pasajeros

"Además de los delitos señalados anteriormente, en esta ocasión se suma el delito de PECULADO (es decir, ROBO DE FONDOS PÚBLICOS), ya que recibieron dinero del Estado a cambio de brindar un servicio que, en muchos casos, no cumplieron", agregó Bukele.

El mandatario señaló que este martes hubo irregularidades en el servicio de transporte de algunas unidades.

"Algunas unidades no realizaron sus recorridos; otras sí circularon, pero no permitieron que los usuarios abordaran, a pesar de ir vacías; y en varios casos, se cobró el pasaje, aun cuando el Gobierno ya había cubierto ese costo", puntualizó. 

Cabe señalar que el lunes por la tarde, Bukele informó que ya se había hecho depósito por $12 millones a los empresarios del transporte público para financiar el servicio gratis hasta el 11 de mayo. 

Delitos son para funcionarios o servidores públicos 

De acuerdo a un análisis jurídico, la imposición de la medida del servicio gratis del transporte colectivo por parte del Gobierno carece de legalidad y viola la constitución de la República, dado que el anuncio no fue acompañado por ningún Decreto Ejecutivo o acto administrativo que definiera los alcances de la medida, según declaró abogado Mauricio Maravilla. 

“En ausencia de tal acto, los empresarios no están jurídicamente obligados a prestar un servicio gratuito”, expuso.

El profesional también considera una vulneración al debido proceso y a la independencia de funciones las capturas de seis empresarios de transporte. En el caso de la ley de la compensación, las sanciones que establece son administrativas por incumplimiento del servicio, no penales. Por lo que cuestionó si la Policía actuó únicamente obedeciendo una orden presidencial girada en redes sociales.

Maravilla indicó que en el posible cometimiento de ilícitos penales, el Estado debe demostrar la comisión de estos y la participación en los mismos de las personas capturadas y garantizar el debido proceso legal y el respeto a las garantías constitucionales.

Gremio pide liberación

En tanto empresarios del transporte informaron este martes que el servicio se ha prestado con normalidad a nivel nacional y que todas las unidades estaban trabajando bajo la medida del servicio gratis.

En tanto han solicitado al gobierno liberar a los detenidos.

También: Restringen circulación del transporte de carga en vías alternas a San Salvador ante el cierre de Los Chorros
 

"Solo esperamos la liberación de los compañeros que están detenidos. Estamos buscando el diálogo (con las autoridades) para poder llegar a eso, de que liberen a los cinco compañeros, eso es lo que estamos solicitando", dijo en horas de la mañana Luis Regalado, de la Mesa Nacional de Transporte. 

"En alguna medida le estamos pidiendo clemencia al señor presidente, que se recuerde pues que somos seres humanos, la Mesa Nacional de Transporte también ha mantenido siempre el objetivo de seguir los lineamientos que él nos ha dado, siempre hemos estado a la orden de las disposiciones de él, se lo hemos demostrado", expresó por su parte Lucio Vásquez, empresario de la zona occidental e integrante de la gremial. 

En redes sociales también se ha generado una campaña de apoyo a los empresarios capturados. 

KEYWORDS

Comunidades Detenidos El Salvador Gobierno Transporte Transporte De Pasajeros Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad