¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

“Soy el primero de mi familia en ir a la universidad” Alan Beltrán

Las Becas al Talento se vuelven una valiosa oportunidad para los estudiantes con calificaciones destacadas en las escuelas públicas a nivel nacional. Más del 60% de los becarios son los primeros en cursar estudios superiores en su familia.

Por Abigail Parada | Abr 22, 2025 - 15:12

61 jóvenes fueron beneficiados con las Becas Talento edición 2025. Foto EDH
61 jóvenes fueron beneficiados con las Becas Talento edición 2025. Foto EDH

“Soy el primero de mi familia que va a ir a la universidad” dice Alan Ernesto Beltran, uno de los estudiantes beneficiados con la entrega de las Becas al Talento, de la Fundación Poma edición 2025. Su sueño es ser productor audiovisual.

Como parte de su respaldo a la juventud salvadoreña, la Fundación Poma entregó 61 becas para cursar estudios superiores a estudiantes con un desempeño académico sobresaliente y que mostraran fuertes deseos de superación

“Cuando le avisaron a mis papás que me había ganado una beca y ellos me dieron la noticia… Lloramos a mares y a partir de ese momento solo fue planear más metas, más objetivos que completar porque de eso se trata, si ya conseguiste algo, dale por el siguiente objetivo”, sostiene Alan uno de los jóvenes beneficiarios.

Centro ¡Supérate! ADOC graduó a 37 jóvenes
Los estudiantes han optado en su mayoría por carreras universitarias, algunos de los beneficiarios tomaron cursos técnicos. Foto cortesía

“Me gradué del Centro Supérate de la Fundación Poma y es increíble, realmente ser parte de un programa tan lleno de personas con sueños, personas que apoyan en el camino”, agregó el estudiante.

Dos de las 61 becas fueron entregadas a atletas de la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA).

“Desde pequeño siempre me ha interesado la producción audiovisual que se observa en las películas, series, incluso novelas, viendo novelas me inspiraba”, agregó Alan quién ya se inscribió en una universidad privada para continuar sus proyectos. 

Se estima que el 64% de los jóvenes que ganan una beca en la fundación son los primeros de su familia que han podido iniciar sus estudios superiores.

“Es un enorme desafío, pero gracias a Dios tenemos la oportunidad y vale la pena”, agregó Alan.

Al igual que Alan otros 1,600 jóvenes han podido cumplir su sueño y cursar una carrera superior, ya sea técnica o universitaria, desde 2007 que nació el programa de Becas al Talento. 

“Becas al Talento es mucho más que un apoyo económico, es una plataforma de crecimiento, diseñada para brindarles conocimientos, oportunidades y herramientas que impulsen su formación académica, así como su desarrollo personal y su visión de futuro”, afirmó el vicepresidente de Fundación Poma, Alejandro Poma, durante la ceremonia de entrega a los nuevos becarios y sus familiares. 

El programa no solo incluye un incentivo económico para que los jóvenes puedan estudiar sino también, tienen acceso a espacios para desarrollar sus habilidades técnicas en idioma inglés, computación,  así como habilidades blandas proporcionándoles las herramientas necesarias para integrarse en diferentes ámbitos. 

“Queridos jóvenes, ustedes son la estrella de este evento. La beca que recibirán es un merecido reconocimiento a su gran talento y determinación por salir adelante. Sabemos que el recorrido no siempre ha sido fácil, pero ustedes han demostrado que con esfuerzo y perseverancia es posible avanzar”, agregó el vicepresidente de Fundación Poma.

¡Supérate! celebró dos décadas transformando vidas a través de la educación
Miembros de la mesa de honor de izquierda a derecha. Ana de Bardi, directora ejecutiva de FEPADE; Alejandro Poma, vicepresidente Fundación Poma; Gabriela Poma, directora ejecutiva ¡Supérate!; Juanita de Muller, directora ejecutiva de Fundación Poma. Foto cortesía

Desde 2023 los beneficiarios de la beca tienen acceso a una unidad de atención psicológica, consejería y apoyo terapéutico para fortalecer su inteligencia emocional. 

El impacto de este proyecto ya es tangible en la sociedad salvadoreña debido a que el 80% de los graduados en el programa actualmente se encuentra trabajando en su área de formación, muchos de ellos incluso son talentos absorbidos en la fundación.

“Me siento orgulloso de ser parte de los colaboradores de la familia Poma, yo soy del área de mantenimiento de Metrocentro Sonsonate. Mi hija fue becada por la fundación y ya se graduó como licenciada en Contaduría Pública”, detalló Sergio Musto tras confirmar que su segundo hijo también sería beneficiado con el proyecto. 

“Mi hija ya tiene tres meses de estar trabajando en la fundación. Me siento muy orgulloso de mis hijos porque ya han logrado un éxito”, argumentando que el proyecto permite que la educación superior no sea un privilegio. 

“Hoy, la historia se repite en nuestra familia con mi hijo”, señaló Musto. “Como padres, no hay mayor tranquilidad que saber que nuestros hijos tienen una mano amiga en el camino, que no están solos y que hay quienes creen en su potencial”, finalizó.

Desde 2023 los beneficiarios de la beca tienen acceso a una unidad de atención psicológica. Foto EDH

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Becas Comunidades Educación Educación Superior Estudiantes Fundación Poma Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad