¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Programa Oportunidades abre más de 200 becas para estudiantes con alto rendimiento

La Fundación Gloria Kriete anunció el inicio del proceso de selección para los jóvenes de San Salvador y Santa Ana, que se encuentran cursando octavo grado con deseos de formar parte del proyecto.

Por Abigail Parada | May 02, 2025 - 14:25

De izquierda a derecha están Juana Jule, directora de la fundación FGK; Julieta Artiga, subdirectora del programa; Abigail Cisneros, coordinadora de la primera fase del programa; Keny Márquez, directora de mediación laboral, Mónica Gálvez, área de intermediación laboral. Foto EDH/Cortesía
De izquierda a derecha están Juana Jule, directora de la fundación FGK; Julieta Artiga, subdirectora del programa; Abigail Cisneros, coordinadora de la primera fase del programa; Keny Márquez, directora de mediación laboral, Mónica Gálvez, área de intermediación laboral. Foto EDH/Cortesía

¡Buenas noticias! La Fundación Gloria Kriete anunció esta semana el inicio del proceso de selección para la edición 2025 del Programa Oportunidades, una de las iniciativas educativas más reconocidas del país, en la cual se brindarán más de 200 becas a estudiantes de escasos recursos. 

Este año, la convocatoria está abierta a estudiantes con excelencia académica de San Salvador y Santa Ana que actualmente se encuentran cursando octavo grado y que aspiran a formar parte de un programa integral que los prepará desde la adolescencia hasta su inserción laboral.

Con 220 becas disponibles, la fundación apuesta por transformar vidas a través de una educación de calidad, el desarrollo de habilidades personales y profesionales. En la modalidad Tiempo Completo, se abrirán 110 cupos para San Salvador y 50 para Santa Ana.

El Programa Oportunidades ha beneficiado a más de 4,600 familias salvadoreñas a través de becas educativas a jóvenes. Foto EDH/Cortesía

Mientras que en la modalidad Sabatina se ofrecerán 60 becas adicionales para estudiantes de primer año de bachillerato técnico en Santa Ana.

Julieta Artiga, subdirectora del programa Oportunidades detalló, manifestó: “Este programa quiere contribuir a ese crecimiento profesional, pero también a través de una educación integral con docentes comprometidos (...) generando un impacto en los jóvenes y sus familias, para llevarlos a desarrollar nuestro país”.

El Programa Oportunidades se divide en tres fases: formación complementaria, educación superior e inserción laboral. Desde el primer año, los seleccionados reciben formación en inglés, programación, inteligencia artificial, habilidades digitales, ciudadanía, orientación vocacional y empleabilidad. 

Es importante destacar que la beca cubre los gastos en alimentación, útiles, transporte público y uniformes, para garantizar la permanencia de los participantes de una forma integral y sin barreras económicas.

“Es un camino que nos llena de mucho orgullo porque sabemos que poco a poco vamos mejorando y ese sigue siendo un trabajo que vamos construyendo de la mano de los jóvenes y docentes, evolucionando a nivel curricular, Oportunidades es una apuesta para el futuro”, expresó Juana Jule, directora de la fundación FGK.

En la segunda fase, los jóvenes acceden a becas educativas para carreras técnicas o universitarias, acompañados de coaches especializados que les garantizan un seguimiento académico personalizado. 

Finalmente, en la tercera fase la fundación los prepara para el mercado laboral con certificaciones en empleabilidad como Workeys, enfocadas en habilidades blandas y técnicas.

El programa recibirá solicitudes de aplicación hasta el 30 de agosto de 2025. Foto EDH/Cortesía

Requisitos

Todos los aspirantes deben tener un promedio académico mínimo de 8, buena conducta y un alto deseo de superación. 

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de agosto y se podrá aplicar en línea o mediante formulario físico disponible en el sitio oficial del programa: https://oportunidades.org.sv.

La fundación detalló que el proceso de selección incluye varias etapas entre pruebas psicológicas y académicas (6 al 11 de octubre), entrevistas personales (3 al 8 de noviembre) y un cursillo final entre el 8 y el 12 de diciembre. 

Los resultados se darán a conocer oficialmente el 18 de diciembre de 2025.

“El llamado más importante es motivar a los jóvenes, pero también a sus familias para apoyar a los jóvenes que quieran aplicar, porque este es un trabajo en conjunto entre el programa, el joven y la familia, no podemos trabajar solos. Muchísimas gracias por creer que la educación es la llave para el desarrollo”, agregó Artiga.

Desde 2007 que surgió el programa ha permitido impactar de forma positiva en la vida de más de 4,600 salvadoreños hasta la fecha, a través del Programa Oportunidades se han entregado más de 2,000 becas de estudios superiores otorgados.

Los resultados de este proceso ya son tangibles en la sociedad pues se estima que más de 1000 jóvenes que crecieron con el Programa Oportunidades han sido colocados en áreas laborales.

“Una de las cosas que se caracterizan del programa es que tenemos coaches educativos, quienes se encargan de iniciar y humanizar a los jóvenes en su recorrido por la educación superior de forma personalizada, lo que garantiza que finalicen su formación”, en una de las 16 universidades aliadas a la Fundación Gloria Kriete, recalcó Keny Marquez, directora de mediación laboral.

La Fundación Gloria Kriete ha recalcado su compromiso por impulsar el potencial de la juventud salvadoreña a través de una educación e invita a los jóvenes a dar el primer paso hacia un futuro lleno de oportunidades personales, profesionales y comunitarias.

Alumnos del Programa Oportunidades estuvieron presentes en el lanzamiento de la convocatoria 2025. Foto EDH/Cortesía

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Becas Comunidades Educación Educación Superior Fundación Gloria De Kriete San Salvador Santa Ana Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad