¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

FMLN cuestiona el “alojamiento penitenciario” al que se refirió Félix Ulloa

El secretario general del FMLN también exige al gobierno que empleen fondos Bitcoin en beneficio del salario mínimo y que este sea de $500.

Por Jessica García | May 12, 2025 - 18:07

Manuel Flores, secretario general del FMLN | cortesía.
Manuel Flores, secretario general del FMLN | cortesía.

El secretario general del partido político FMLN, Manuel Flores, cuestionó las declaraciones del vicepresidente de la República (Félix Ulloa) a un medio francés en el que argumentó que El Salvador ofrece “alojamiento penitenciario”.

Durante una conferencia de prensa de este lunes, el representante del partido señaló que el país pudo haber quedado “en vergüenza” luego que Ulloa llamara alojamiento político a mantener en la megacarcel Centro de Confinamiento Contra el Terrorismo (CECOT) a migrates venezolanos expulsados de Estados Unidos, aparte de los integrantes del grupo terrorista Tren de Aragua.

“Las mal logradas palabras del vicepresidente que ya está proponiendo el CECOT como hotel, brindando servicios de cárceles”, señaló Flores.

LEA: Félix Ulloa: El Gobierno da servicio de "alojamiento penitenciario"

“Solo falta que se ponga de botones ahí para estar diciendo ‘mire hay diferentes tipos de celdas con camas King, con agua caliente, con masaje incluído, triste papel, vergüenza internacional para El Salvador realmente y de ahí uno recibe mofas, burlas de todas partes del mundo”, añadió.

Flores aseguró que le transmitió vergüenza las declaraciones del mandatario y que de seguro también a mucha gente con calidad moral. El secretario teme que el gobierno busque convertir a Salvador “en una cárcel o un Guantánamo”.

En esa misma línea, volvió a exigir al gobierno que libere de las cárceles a las personas, nacionales y extranjeras, en especial aquellos  que ya tienen una carta de liberación.

No se pierda: Marcela Villatoro califica de "indocto" del Derecho al vicepresidente Félix Ulloa

“Hay jueces valientes que dan la carta de liberación, pero el gobierno no quiere liberarlos. ¿por qué no los libera? Qué está pasando con la gente inocente capturada sin un juicio justo, los presos políticos”, se refirió.

Ante estas medidas de seguridad, Flores Cornejo dijo que el país lo que necesita es diálogo.

Salario mínimo

El secretario del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional también se refirió a la propuesta del incremento del 12% al salario mínimo anunciada de manera sorpresiva por el gobierno en abril.

Flores exigió al gobierno que el tema no se vea vinculado a un enfoque político o electoral, sino más bien desde la falta de acceso a todos los tiempos de comida que afrontan diversas familias salvadoreñas y en la niñez sin alimentos en las escuelas.

Además, pidió que para el estudio de la propuesta se tomen en cuenta a los trabajadores y población en general. Flores estima que el salario mínimo en el país debería de ser de $500.

“Ahí están hablando que El Salvador esplendoroso, fuerte, casi mil millones en compra de Bitcoin, use es fondo de Bitcoin para el salario mínimo”, señaló.

KEYWORDS

Félix Ulloa FMLN Manuel Flores Política Salario Mínimo Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad