¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

“No sé cuántas veces más pueda declarar”; Fidel Zavala y habitantes de la Floresta enfrentan audiencia inicial

La Fiscalía los acusa de varios delitos relacionados a la ocupación de un inmueble de manera irregular y de agrupaciones ilícitas.

Por Lissette Lemus | Mar 13, 2025- 10:55

Fidel Zavala en juicio. Foto EDH/Francisco Rubio
Fidel Zavala en juicio. Foto EDH/Francisco Rubio

El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador instaló esta mañana la audiencia inicial contra el activista de derechos humanos Fidel Antonio Zavala Pérez y 24 residentes de la comunidad La Floresta.

Los imputados son acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) por diversos cargos relacionados a la ocupación de forma irregular de un inmueble en la jurisdicción de Opico.

Podría interesarle: Asesinato de esposos en Pasaquinita habría sido por venganza

Los delitos imputados son usurpación de inmueble, comercialización irregular de lotificaciones y parcelaciones, y limitación ilegal a la circulación. Además amenazas con agravación especial y agrupaciones ilícitas, este último relacionado a las pandillas.

Zavala quien es vocero de la Unidad para la Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc) ha sido imputado por agrupaciones ilícitas, comercialización irregular de lotificaciones y parcelaciones y ejercicio Ilegal de la profesión.

A su llegada al centro judicial Zavala declaró que considera que un su captura es arbitraria y que teme por su vida.

“No sé cuántas veces más pueda declarar(…) es complicado ahora dar declaraciones de blanco y en esta postura" dijo.

La Fiscalía asegura que Zavala y los 24 líderes comunitarios de la comunidad La Floresta son parte de “una estructura conformada por abogados y organizaciones sin fines de lucro e inexistentes quienes promovían la invasión a inmuebles, prometiendo a las víctimas que a futuro serían dueños de los terrenos, con esa falsa promesa, varias personas entregaron distintas sumas de dinero.”.

Por su parte, Ivania Cruz, directora de la Unidehc, ha señalado que se trata de una persecución política debido a que esta organización denunció las violaciones a derechos humanos de personas que pretendían desplazar forzosamente de sus viviendas en las que habían habitado desde hace más de 10 años en la comunidad La Floresta.

Además explicó que la Unidehc es una organización defensora de derechos humanos fundada desde 2019 que brinda asistencia legal gratuita a personas desplazadas forzosamente por el gobierno y empresarios y a víctimas de capturas presuntamente arbitrarias en el contexto del régimen de excepción. Sin embargo, no cuenta con un registro

Organizaciones sociales nacionales e internacionales han mostrado su rechazo y han denunciado que este caso tiene como objetivo principal la criminalización de los defensores de derechos humanos.

Por otra parte, han mostrado su preocupación por la integridad y la vida de Zavala, luego que este denunció las torturas de las que fue testigo dentro de las prisiones salvadoreñas, cuando estuvo encarcelado durante 13 meses. mientras era procesado por el delito de estafa, por el que al final fue sobreseído.

El 5 de marzo pasado, Amnistía Internacional (AI) emitió un aviso urgente por la detención de Fidel Antonio Zavala y los registros en la vivienda de la abogada Ivania Cruz y las oficinas (Unidehc).

En el aviso dirigido al presidente de la República Nayib Bukele, Amnistía pidió a las autoridades “garantizar la integridad física y psicológica de Fidel Zavala, así como a todas las personas detenidas, y asegurarles un juicio justo con todas las garantías procesales”.

KEYWORDS

Derechos Humanos Juicios Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad