El activista de derechos humanos, Fidel Antonio Zavala Pérez, enfrentará un nuevo caso de estafa relacionado a una empresa que se fue a la quiebra durante la cuarentena para prevenir la pandemia de Covid-19.
Según información brindada por la Unidad para la Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc) la persona que se ha presentado como víctima en este nuevo caso sería un familiar de un alcalde de la zona occidental.
La primera acusación contra Zavala es con relación al caso de los desalojos en la comunidad La Floresta, donde también han sido capturadas 24 personas que habitaban esa comunidad, entre ellos una mujer embarazada.
El martes 11 de marzo la Fiscalía General de la República (FGR) presentó ante el Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador la solicitud de imposición de medidas contra los 25 detenidos y cuatro imputados ausentes.
“De acuerdo a la investigación, la estructura estaba conformada por abogados y organizaciones sin fines de lucro e inexistentes quienes promovían la invasión a inmuebles, prometiendo a las víctimas que a futuro serían dueños de los terrenos, con esa falsa promesa, varias personas entregaron distintas sumas de dinero”, publicó la Fiscalía.
Los detenidos son acusados por los delitos de agrupaciones ilícitas, amenazas con agravación especial, usurpación de inmueble, ejercicio Ilegal de la profesión y comercialización irregular de lotificaciones y parcelaciones, limitación ilegal a la circulación.
En el caso de Zavala deberá responder por los delitos de agrupaciones ilícitas, comercialización irregular de lotificaciones y parcelaciones y , ejercicio Ilegal de la profesión.
Por su parte, la Unidehc denunció el miércoles 12 de marzo a través de redes sociales el hermetismo que las autoridades han manejado las diligencias judiciales, al no informar a los abogados defensores sobre las mismas.
“Hacemos un llamado a las autoridades salvadoreñas @CorteSupremaSV @FGR_SV @nayibbukele de ser transparente en el proceso del Caso La Floresta. Abogados particulares y defensores de Fidel Zavala y líderes de la Floresta no se les ha notificado nada sobre la presentación de acusación (que este día vence) ni sobre qué Juzgado o Tribunal llevará el caso, desconocemos la fecha de audiencia, por tanto exigimos que se respete el derecho de defensa, legalidad y debido proceso”, publicaron.
DE INTERÉS: Organizaciones piden a PDDH garantizar integridad de joven encarcelado en Izalco
Zavala salió a la palestra pública luego que denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) las presuntas torturas y violaciones a derechos humanos de las que habría sido testigo durante 13 meses que estuvo encarcelado, acusado de estafa. Un proceso en el cual fue absuelto.
Organizaciones nacionales e internacionales han mostrado su preocupación por la integridad y la vida del capturado.
El 5 de marzo pasado, Amnistía Internacional (AI) emitió un aviso urgente por la detención de Fidel Antonio Zavala y los registros en la vivienda de la abogada Ivania Cruz y las oficinas (Unidehc).
En el aviso dirigido al presidente de la República Nayib Bukele, Amnistía pidió a las autoridades “garantizar la integridad física y psicológica de Fidel Zavala, así como a todas las personas detenidas, y asegurarles un juicio justo con todas las garantías procesales”.