¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Educación cerrará 18 escuelas en Sonsonate

Los alumnos de cuatro escuelas del departamento ya fueron integrados a otros centros escolares, en un proceso de unificación de instituciones que ha implementado la dependencia gubernamental

Por Gerardo Orellana | Ene 27, 2025- 17:17

El cierre de escuelas podría aumentar el analfabetismo, advierten maestros. El mismo es del 9.4% en el país de acuerdo al último censo, realizado el año pasado. El mismo indica la población mayor de diez años que no sabe leer y escribir. En el 2007, el dato era de 16%.
 /
El cierre de escuelas podría aumentar el analfabetismo, advierten maestros. El mismo es del 9.4% en el país de acuerdo al último censo, realizado el año pasado. El mismo indica la población mayor de diez años que no sabe leer y escribir. En el 2007, el dato era de 16%. / Foto Por Gerardo Orellana

Dieciocho escuelas serán cerradas por el Ministerio de Educación en Sonsonate bajo el argumento de la baja matrícula que han experimentado durante los últimos años, según lo confirmaron docentes quienes hablaron a condición de anonimato por temor a represalias.

Las fuentes señalaron que la semana pasada fueron reunidos los directores de las escuelas donde les comunicaron la decisión.

Agregaron que la misma está siendo comunicada no como cierres de escuelas sino que unificaciones.

Es decir que estas dieciocho escuelas pasarán a integrarse a un número similar de instituciones que se ubican en zonas cercanas.

Lea además: MINED indica que secciones de escuelas deben tener 28 estudiantes como mínimo

La cantidad posible de escuelas a ser unificadas no pudo ser corroborada este lunes ante la prohibición de colaboradores de la departamental de Educación de brindar declaraciones a los medios de comunicación.

Sin embargo, la semana pasada, una fuente del ministerio de Educación confirmó a El Diario de Hoy que “se está interviniendo escuelas que tienen uno o dos profesores y además de los que tienen baja matrícula. Habrán cambios este año, incluso directores serían trasladados a otros centros educativos”, dijo la fuente.

La semana pasada fueron cerradas tres escuelas en el departamento de Sonsonate, que forman parte de la lista.

Estas fueron las ubicadas en las comunidades Paso de Canoas y Miramar, en el distrito de Santa Isabel Ishuatán, municipio de Sonsonate Este; y la del Guayabo, en Nahulingo, Sonsonate Centro. 

El Diario de Hoy confirmó este lunes que también fueron cerradas las instalaciones del centro escolar de la colonia El Carmen, cantón El Guayabo, distrito de Nahulingo, Sonsonate Centro.

Los padres de familia relataron que los alumnos fueron reubicados en la escuela de la colonia El Progreso, ubicada sobre la calle vieja que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.

Agregaron que no están de acuerdo con dicha decisión porque los alumnos deberán cruzar la autopista, significando un riesgo debido a la velocidad con la que circulan los vehículos.

La escuela que se encuentra en la colonia Jardines de Sonsonate, ubicada en el distrito de San Antonio del Monte, Sonsonate Centro, también está en la lista de las instituciones educativas que serán unificadas.

Los padres de familia señalaron, el lunes, que fueron citados para el martes en la mañana a una reunión. Aunque no les señalaron oficialmente el motivo, consideraron que les informarán sobre el cierre de las instalaciones.

La mayoría de alumnos de la referida escuela son del área rural del municipio, principalmente de las comunidades Santa Virginia y Los Encuentros.

“Esperamos que la unificación no nos afecte”, señaló un padre.

Le puede interesar: Alumnos caminarán seis kilómetros ante cierre de escuela en Sonsonate

A los padres de familia del Centro Escolar Cantón Agua Santa , distrito de San Antonio del Monte, Sonsonate Centro, también los convocaron a una reunión para este martes.

Aparentemente el propósito es el mismo: la unificación de la escuela.

La semana anterior fue cerrada la escuela ubicada en el cantón Paso de Canoas, en el distrito de Santa Isabel Ishuatán, municipio de Sonsonate Este. Foto EDH/Gerardo Orellana

El secretario general del Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (SIMEDUCO), Francisco Zelada, señaló que el cierre de escuelas también se ha dado en otras zonas del país.

Además de que entre los factores que están influyendo para que las escuelas reporten una baja matrícula está que algunas parejas están tomando la decisión de no tener hijos y también la migración.

“Esto (la unificación de escuelas) afecta la estabilidad laboral de los profesores; pero también en algunos casos, obliga a los padres de familia a matricular a sus niños en los turnos que a ellos no les conviene”, señaló el dirigente de SIMEDUCO hace unos días.

Mientras que Educación ha tomado la decisión que las secciones deben de tener un mínimo de 28 alumnos; siendo, presuntamente, otro de los motivos para unificar las escuelas que no alcanzan a cubrir dicho número en las secciones.

KEYWORDS

Comunidades Educación Educación Básica Escuelas Ministerio De Educación Ministro De Educación SIMEDUCO Sonsonate Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad