La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto dio aval a la emisión de dictamen en favor de la reforma al presupuesto del país por $24,000,000 para el Ministerio de Hacienda en su sesión de este martes.
Los fondos se incorporarán a la Unidad Presupuestaria 22, es decir, para el “Financiamiento al Programa Integral de Seguridad Hídrica” y a la “Línea de Trabajo 01 Programa Integral de Seguridad Hídrica”. Según la solicitud de Hacienda, todo ello es con el propósito de “dar cobertura presupuestaria a las obligaciones del presente ejercicio financiero fiscal de 2025”.
Ese programa es parte de Fondo Fiduciario para la Conservación y Restauración del Río Lempa y del Acuerdo de Fondeo para Conservación (CFA).
“Y es que El Salvador emitió un bono por un monto de hasta US$1,000,000,000.00 por cuyo medio se llevó a cabo la primera operación de canje de deuda de naturaleza en apoyo a la conservación, la seguridad hídrica y la restauración de ecosistemas en la cuenca del Río Lempa”, señala el dictamen favorable aprobado por los diputados.
Vale recordar que la Asamblea Legislativa ratificó el Acuerdo de Fondeo para Conservación (CFA por sus siglas en inglés), estableciéndose que El Salvador debe transferir a dicho Programa a través del Ministerio de Hacienda en concepto de pagos de conservación un total de US$350 millones en un período de 20 años, con el fin de proporcionar financiamiento continuo al mismo.
Por tanto, según el dictamen, el Ejecutivo, a través de Hacienda, realizará de manera semestral los montos señalados en el calendario de pagos.
LEA: San Salvador Centro y otras 4 alcaldías aumentaron su deuda en $15 millones
La comisión estudió la reforma tras recibir a dos representantes del Ministerio de Hacienda, al jefe del Departamento de la Gestión de la Deuda, Julio Darío Alemán; y a la jefa de la Unidad de Gestión e Inversión, Natalia Guadalupe Huezo.
Alemán resumió que el monto referido es de $350 millones, de los cuales, la República contempla realizar pagos cada semestre y que en esta ocasión será la única que se asignarán $24 millones, pues del 2026 al 2044 se contemplarán pagos en promedio de $17.5 millones.
“Todo esto es gracias a una modelación financiera que se hizo a fin de determinar qué montos corresponden realizar”, expuso.

Huezo, por su parte, añadió que los recursos con los que se incorpora la referida estructura presupuestaria serán tomados de las mismas asignaciones disponibles en el presupuesto vigente del Ministerio, es decir, no implicaría un aumento en el presupuesto, sino distribución de los recursos ya existentes.
El dictamen favorable podría ser aprobado por el pleno en la sesión plenaria ordinaria 52 de este jueves.
El programa Integral de Seguridad Hídrica fue diseñado por el Fondo de la Iniciativa para las Américas (FIAES) y la organización Catholic Relief Service (CRS), “cuyo enfoque es restaurar y conservar el Río Lempa, incluidos sus afluentes, su cuenca hidrográfica y los servicios ecosistémicos que brindan a las ciudades y comunidades rurales, incluido el agua para uso doméstico, agricultura, industria, energía hidroeléctrica, biodiversidad y gestión de riesgos climáticos”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Asamblea Comisión De Hacienda Ministerio De Hacienda Política Reforma Presupuestaria Río Lempa Ver Comentarios