El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó este martes por la noche que la habilitación del paso en la carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, será hasta el próximo lunes 5 de mayo a partir de las 2:00 am.
"Actualmente se realizan trabajos de estabilización del talud, reduciendo su pendiente para garantizar la seguridad de quienes transitan por la zona", comunicó el MOP a través de su cuenta oficial de X.
Un nuevo derrumbe ocurrido este 29 de abril obligó nuevamente al cierre del paso en Los Chorros, por lo cual cientos de automovilistas se enfrentaron a un caos vehicular tratando de ingresar o salir de San Salvador hacia el occidente del país.
Asimismo, han ocurrido más desprendimientos de tierra en la misma ladera donde ocurrió un deslizamiento la madrugada del pasado sábado 26 de abril, que bloqueó por completo la carretera.

El Viceministerio de Transporte (VMT) publicó un croquis con las rutas alternas para que la población pueda tener acceso al ingreso y salida al área metropolitana de San Salvador desde el occidente del país.
Una de ellas es por el Boulevard Constitución que conecta con Quezaltepeque buscando la salida del Jabalí hacia el desvío de San Juan Opico, Calle al volcán (Boquerón), carretera Troncal del Norte, y calle a Comasagua utilizada por quienes se desplazan desde Jayaque hacia San Salvador. Otros usuarios añaden ruta El Litoral. Se estiman que sean utilizadas como accesos al menos lo que resta de la semana.
Se informó que el paso desde el desvío de Opico hasta la Exbáscula se mantiene controlado y cerrado totalmente el tramo siguiente hacia Las Delicias.
Recomendamos a la población utilizar las rutas alternas de acceso y salida al área metropolitana de San Salvador:
— VMT (@VMTElSalvador) April 29, 2025
- Bulevar Constitución
- Calle al Volcán (Boquerón)
- Ctra. Troncal del Norte
- Calle a Comasagua
El tránsito vehicular se mantiene restringido en el tramo… pic.twitter.com/eN7OmvVygs
El transporte público también se ha visto afectado. Desde el domingo personas han señalado que las rutas han tardado más de lo habitual; los más afectados son las personas que salen tarde de sus trabajos y deben abordar más de una unidad para buscar las rutas alternas.

Solo en Comasagua el tráfico se extendió por más de cinco kilómetros, se pudo evidenciar a través de las aplicaciones waze y google maps, quienes se desplazaron por Quezaltepeque reportaron tres horas de recorrido desde Lourdes hasta la Plaza Integración.
Lo que agravó la situación fueron tres incidentes en las calles alternas, en la del Boquerón un microbús con placas particulares se quedó varado varado bloqueando parte de un tramo y un accidente de un pick up al que le falló el sistema de frenos, y un motociclista en la pendiente hacia calle Integración.
En la ruta de Quezaltepeque se encuentran gestores de tránsito monitoreando y reorientando el tráfico vehicular, además se informó que se mantiene la restricción del transporte de carga sobre el boulevard Monseñor Romero en la incorporación hacia la calle que conduce hacia El Boquerón.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Cierre De Calles Los Chorros San Salvador Sucesos Tráfico Viceministerio De Transporte Ver Comentarios