¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Bukele da marcha atrás en cierre de hospital de mascotas Chivo Pets

En menos de 24 horas, Nayib Bukele dio marcha atrás con el cierre de Chivo Pets, argumentando que su decisión de cerrarla se debía a que solo había leído miles de comentarios negativos en redes sociales.

Por Francisco Rubio / Jorge Beltrán | Mar 10, 2025- 05:48

A menos de 24 horas de ordenar su cierre, el presidente de la Republica, Nayib Bukele, anunció este domingo que Chivo Pets continuará operando.
Foto EDH/ Francisco Rubio
A menos de 24 horas de ordenar su cierre, el presidente de la Republica, Nayib Bukele, anunció este domingo que Chivo Pets continuará operando. Foto EDH/ Francisco Rubio

En menos de 24 horas, Nayib Bukele retrocedió en su decisión de cerrar Chivo Pets, el hospital para mascotas, supuestamente financiado con las ganancias del Bitcoin; este domingo ha publicado en sus redes sociales que el Chivo Pets continuará sus actividades.

Según Bukele la decisión de cerrarla fue tomada tras leer  8,000 mensajes negativos sobre el funcionamiento del hospital veterinario y los señalamientos de que era un hospital para beneficiar a los ricos con la atención médica a sus mascotas.

El anuncio del cierre de Chivo Pets ocurrió luego de que el FMI (Fondo Monetario Internacional) divulgara un documento con los acuerdos alcanzados con el gobierno salvadoreño y en medio de un escándalo sobre las muertes de perros y gatos y maltrato de animales en un refugio administrado por la alcaldía de San Salvador Este que derivó en la destitución del alcalde José Chicas, del partido Nuevas Ideas.

En el referido documento se consigna: “Adoptar y publicar un nuevo plan de negocios para detener el uso de fondos públicos por parte de Chivo a fines de julio de 2025 y poner fin a la participación pública en Chivo". Hasta el momento, Chivo Pets solo acepta pagos por sus servicios en Bitcoin, a través de la billetera Chivo Wallet. En el presupuesto de este año le fueron asignados 10 millones de dólares.

Sin embargo, Bukele decidió cambiar de opinión respecto del cierre.

FR Cierre y reapertura de Chivo Pets
Varias personas que este domingo antes del mediodía llegaron a Chivo Pets buscando atención veterinaria para sus mascotas, se lamentaban que el hospital fuese cerrado. Por la tarde, Bukele anunció que continuaría operando. Foto EDH/Francisco Rubio

Entiendo que haya quejas y reclamos, porque la gente tiene derecho a expresar su descontento. También entiendo que la gente no tiene la obligación de agradecer. Pero, ¿ni un solo agradecimiento a los veterinarios? ¿Ninguna publicación diciendo algo bueno en más de un año?”, escribió Bukele.

“No parecía lógico. Si todos los comentarios que veía eran negativos, entonces los reportes internos que indicaban que Chivo Pets hacía un gran trabajo debían ser falsos. Los casos donde se salvaron mascotas en situaciones críticas no podían ser ciertos. No puede ser que un hospital veterinario que atiende a más de un millón de mascotas, incluyendo atención urgente a cientos de miles, tenga solo comentarios negativos en redes sociales”, añadió.

Sin embargo, este domingo, en sus mismas redes sociales ha dado marcha atrás en esa decisión, según lo explica, porque ante el anuncio del cierre, ha encontrado muchas opiniones de muchas personas que fueron beneficiadas y que los comentarios negativos no reflejaban realmente las actividades de Chivo Pets.

“En conclusión, luego de descubrir que ese 100% de comentarios negativos sobre Chivo Pets no reflejaban la realidad del proyecto, sino que eran simplemente el único lado visible en redes sociales, he dado la instrucción de volver a abrir Chivo Pets e incrementar su presupuesto para garantizar un servicio aún mejor que el que ya se brindaba, que, según los nuevos comentarios, es excelente”, destacó Bukele, quien fue reelegido como presidente de El Salvador a pesar de que la Constitución salvadoreña lo prohibía.

Lee también: Bukele ordena cierre de Chivo Pets y Bienestar Animal, critica gestión tras crisis en refugio de animales

Según Bukele, aumentará el presupuesto para Chivo Pets aunque no especificó cuándo y cómo pues para el presente año, el hospital de mascotas ya tiene una asignación de 10 millones de dólares, según el Presupuesto General de la Nación..

Bukele cerró su comunicado así: “Espero que esta vez sí haya entendido correctamente el sentir de la población. Y recordemos que es importante defender las cosas con las que estamos de acuerdo, o de lo contrario, los otros gana”.

Las críticas

Las críticas ante el anuncio del cierre no se hicieron esperar. Mónica Taher, ex funcionaria del primer período presidencial de Bukele, afirmó que a pesar de ser una buena idea para la población de escasos recursos económicos, el hospital Chivo Pets no era un proyecto sostenible debido a la crisis económica que atraviesa El Salvador.

Ante las muchas especulaciones referente a que el cierre de Chivo Pets se debía a  exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI), Taher detalló que si bien en el documento que el FMI hizo público no había indicación alguna sobre cerrar el hospital veterinario, sí indicaba de manera explícita que El Salvador debía hacer un recorte presupuestario.

“Tampoco sabemos con certeza si Chivo Pets se construyó con las “ganancias” del Bitcoin específicamente cuando hubo información contradictoria de parte del gobierno si se había vendido o no. Lo que sí sabemos gracias a ese documento es lo que ya no se podrá realizar con la Ley Bitcoin”, acotó 

Recursos- Chivo Pets- Otros
Diez millones de dólares han sido asignados a Chivo Pets para operar durante el 2025. Sus servicios son pagados a través de la billetera Chivo Wallet. Foto EDH

Por su parte, según el abogado constitucionalista, Enrique Anaya, la decisión del cierre era caprichosa e irreflexiva. “En mi opinión, se trata, como acostumbra el bukelato, de decisiones caprichosas e irreflexivas de Bukele: así como se crearon las entidades por pura propaganda, ahora se cierran del mismo modo, sin análisis, sin debate”.

Referente a que si el cierre del hospital veterinario se debía a exigencias del FMI, Anaya indicó: “Aunque no existe suficiente información pública, lo que cabe derivar del reconocimiento público de la quiebra de Chivo Wallet y de la prohibición legal de uso de bitcoin para pago de servicios estatales, es que el cierre es de la Chivo Pets es parte de las consecuencias de las exigencias del FMI. Por supuesto, no es que el FMI solicitara el cierre de la veterinaria, sino que, como supuestamente, los servicios en la misma se pagaban en bitcoin, y eso ya no lo puede hacer el gobierno, pues prefiere cerrarla” detalló.

Este mismo domingo, tras enterarse de que Bukele había anunciado que el hospital Chivo Pets continuaría funcionando, el abogado  dijo que tal decisión  era “prueba del capricho y de la improvisación… es una payasada intentar administrar instituciones y presupuestos públicos según ánimo y humor ocasional”.

Mientras tanto, el abogado José Marinero afirmó que el mensaje con el que revierte la decisión de cerrar Chivo Pets padece de opacidad y desinformación para manipular la opinión pública. “Habría que verificar con qué recursos mantendrá funcionando el hospital veterinario y si también mantiene el IBA y la Polipet. Lo más seguro es que no”, afirmó.

“El último chivo-despropósito del manipulador en jefe confirma en primera persona que: 1. Nada se mueve en el gobierno si no pasa por él. 2. La única métrica que importa en gestión pública es su popularidad. 3. Demanda adulación permanente o es capaz de berrinches y venganzas”, escribió Marinero en su cuenta de X, en referencia al anuncio de Bukele de haber ordenado la continuidad de operaciones de Chivo Pets.

Lamentos de usuarios

Ayer antes del mediodía, cuando Bukele no había anunciado la continuidad de operaciones, varias personas llegaron con sus mascotas (perros y gatos) pero se encontraron con que ya no estaban dando servicio. Únicamente estaban atendiendo a las mascotas que ya estaban ingresadas, las cuales estaban siendo preparadas para entregarlas a sus amos, según explicaron éstos.

Los usuarios de Chivo Pets lamentaban el cierre del hospital cuyos servicios consideraron que eran buenos. Otros afirmaron que era la única posibilidad que tenían para los tratamientos médicos de sus mascotas.

Te puede interesar: Bandesal no tiene copia del contrato de Chivo Pets creado con Bitcoin

Algunos se quejaron de que para este domingo tenían citas para dar seguimiento a los tratamientos de sus mascotas.

Pero igual que ocurrió en el comunicado donde informó sobre el cierre, decenas de comentarios fueron para reclamarle que si ambas decisiones las había tomado según las opiniones de la gente, por qué no da marcha atrás con la aprobación de la ley que permite la minería metálica (aprobada en diciembre de 2024) a pesar de las masivas muestras de rechazo a tal actividad que dañará el medio ambiente y contaminará los mantos acuíferos.

KEYWORDS

Chivo Pets Chivo Wallet FMI Nayib Bukele Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad