¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Asamblea reelige a Franklin Nolasco como presidente del Tribunal del Servicio Civil

El periodo de funciones será de junio de 2025 a junio de 2028.

Por Jessica García | Jun 24, 2025 - 13:19

Franklin Nolasco seguirá en el cargo de presidente del Tribunal del Servicio Civil hasta el 27 de junio de 2028. Imagen cortesía
Franklin Nolasco seguirá en el cargo de presidente del Tribunal del Servicio Civil hasta el 27 de junio de 2028. Imagen cortesía

La Asamblea Legislativa aprobó este martes reelegir a Franklin Josué Nolasco Morales como presidente del Tribunal del Servicio Civil (TSC), para el periodo del 28 de junio de 2025 al 27 de junio de 2028.

El jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, fue quien propuso a Nolasco. Secundaron las fracciones del PCN y del PDC.

Según su hoja de vida colgada en el Portal de Transparencia, fue técnico institucional de la Comisión de Defensa y ordenanza en las comisiones de Cultura y Educación, Financiera, Relaciones Exteriores (2005- 2012). En mayo de 2021 fue nombrado a cargo de la Gerencia de Operaciones Legislativas (GOAL).

LEA: Tribunal del Servicio Civil con 270 casos pendientes de resolver

"Después de la entrevista de cuatro candidatos a los que quiero felicitar, cuando uno ve los perfiles de los cuatro y las respuestas que nos dieron, nos pareció gente muy preparada, gente idónea para el cargo; pero nosotros como bancada cian hemos tomado la decisión de escoger a la persona que puede cumplir de forma la función", señaló Guevara.

Por otra parte, dijo que no están obligados a elegir con base a ningún baremo, que ha sido una exigencia de la sociedad civil para garantizar la elección de personas idóneas.

El objetivo de la institución es regular la carrera administrativa para garantizar una buena relación entre funcionarios y empleados públicos, así como la protección de ésta y la eficiencia de la administración pública. El TSC dirime los conflictos de los empleados comprendidos en la carrera administrativa, contratados y amparados bajo la Ley del Servicio Civil.

Para el TSC, los miembros propietarios serán nombrados por los tres órganos del Estado: uno por la Asamblea Legislativa, otro por el Ejecutivo y el tercero por la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Los suplentes se eligen de igual forma.

Cuatro abogados se postularon al cargo, entre ellos, el actual titular de la institución.

Requisito: No afiliación partidaria

Según el dictamen de aprobación, la exigencia de no afiliación partidaria constituye una expresión de los principios de neutralidad y despartidización institucional orientada a garantizar la autonomía e independencia al funcionario, respecto de estructuras políticas o partidarias.

Puede interesarle: Asamblea aprueba reforma que da más facultades a presidente del Tribunal del Servicio Civil

"Esta condición no se limita únicamente a la no pertenencia formal de un partido político, sino que comprende también cualquier vínculo real, material o de hecho que pueda generar una independencia subordinación o conflicto de intereses Incluso en casos de desvinculaciones aparentes que constituyen fraude a la Constitución", establece el dictamen.

Cabe recordar que en 2023, durante la inscripción de candidaturas de Nuevas Ideas para las elecciones legislativas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nolasco portaba camisa con apoyo a Ernesto Castro. En 2024 estuvo dirigiendo a los vigilantes del partido en las elecciones municipales en los centros de votación de Antiguo Cuscatlán.

Franklin Nolasco, gerente de la Asamblea, también se uniformó y llegó para apoyar a los diputados de Nuevas Ideas. Ernesto Castro, presidente a la lesgislatura, era el nombre que llevaba en su camiseta. Foto Francisco Rubio

Nolasco, para solicitar la reelección, señaló que la institución requiere de otro recinto “para servir mejor”. Esto, a pesar de que el recinto se encuentra en la zona capitalina, cerca del centro de Gobierno, justo sobre el boulevard Tutunichapa, Calle Dr. Roberto Masferrer Nº 1315 Col. Médica.

A la fecha, hay 1,200 casos abiertos, 270 casos por resolver y “900 y fracción están resueltos”, según Nolasco.

En 2021 El Diario de Hoy documentó que la esposa y los hermanos de Nolasco devengaban plazas también en el Primer Órgano de Estado. Para entonces, el Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa (SITRAL) aseguró que el ascenso de Nolasco Morales, al pasar de técnico de apoyo legislativo a Gerente de Operaciones, le valió de mejoras salariales a él y a su parentela.

KEYWORDS

Asamblea Plenaria Política TSC Tribunal De Servicio Civil Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad