La Asamblea Legislativa aprobó este martes el contrato de préstamo entre el gobierno salvadoreño con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por un monto de $120 millones, para financiar el "Proyecto de Mejora de la Atención de Salud en El Salvador".
El diputado Christian Guevara, jefe de fracción de Nuevas Ideas, pidió que la solicitud del gobierno se aprobara por medio de dispensa de trámites, es decir, de forma exprés. En el momento de la discusión del contenido, ningún legislador emitió comentario sobre el proyecto.
La autorización para suscribir el préstamo fue emitida por la Asamblea el 8 de abril de 2025 con el dictamen de la comisión de Hacienda.
El plazo del préstamo es por 25 años, incluyendo hasta cuatro años y seis meses de período de gracia. El capital del préstamo será amortizado mediante el pago de cuotas semestrales, consecutivas y en lo posible iguales, hasta la total cancelación del mismo.
De acuerdo a la exposición de Hacienda en la comisión, el programa tendrá tres componentes.
El primero Mejorar el acceso a servicios de salud de calidad dentro de un sistema basado en la atención primaria de salud, con $93.3 millones distribuidos así: Fortalecimiento de la red de Servicios de Primer Nivel de Atención $47.9 millones; Fortalecimiento de la Atención Hospitalaria $12.6 millones; Intervenciones en centros especializados, como construcción del Centro de Cuidados Paliativos, y Nacional de Radioterapia $32.8 millones.
Para el Fortalecimiento de la capacidad operativa del MINSAL para brindar servicios de salud de calidad se asignan $22.9 millones: Transformación digital $11.5 millones, fortalecimiento de talento humanos $1.5 millones y Fortalecimiento de la gestión de la Cadena de suministros $9.9 millones.
Y el tercer componente es la Administración y monitoreo, con $3.8 millones.
Prorroga a entrada en vigencia de reformas a Ley de Notariado
Además, por medio de dispensa de trámites, se extendió la entrada en vigencia a las reformas a la Ley de Notariado emitidas en 2022, hasta el 31 de diciembre de 2025.