En el desarrollo de la sesión plenaria 53 de este miércoles se generó una polémica al momento de las votaciones para aprobar la prórroga 38 al régimen de excepción, debido a que el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, y la primera secretaria Elisa Rosales decidieron sobre los votos de otros diputados.
En la votación a mano alzada manifestaron estar a favor de la prórroga toda la bancada oficialista de Nuevas Ideas, además de los diputados del PCN y PDC, mientras que la diputada de Vamos votó en contra de una nueva prórroga.
Sin embargo, los legisladores de ARENA se abstuvieron de emitir su voto, pero desde la Junta Directiva del Órgano Legislativo les asignaron que sus votos habían sido en contra, pese a que no fue lo que externaron. La diputada Rosales les impuso los votos a sus colegas tricolor.
Las votaciones sobre las prórrogas al régimen de excepción requieren que sea nominal y pública, es decir que además de emitir el voto lo expresen verbalmente si es a favor, en contra o se abstienen.
LEA: Asamblea Legislativa suprimió la abstención de las votaciones
“José Francisco Lira, en contra… perdón diputado me puede aclarar, la votación es a favor o en contra?”, dijo Rosales, a lo que el diputado de ARENA le respondió que no era un voto que hubiese emitido.
“Yo solo quiero que se consigne que dije que no iba a votar ni nominal ni pública", remarcó el parlamentario.
Castro le insistió a Lira que debía votar por alguna de las dos opciones: a favor o en contra, aun cuando él señaló que era válido no votar, tras la reforma que eliminó la opción de la abstención en las votaciones legislativas. Pero eso no frenó al presidente de la Asamblea y le asignó un voto diferente.
“No votó, así que vamos a consignar (el voto) en contra”, determinó Castro.
Llegó entonces el momento de votación de la diputada de ARENA, Marcela Villatoro.
“Ustedes no nos pueden obligar a votar a favor o en contra, porque lo que ustedes quieren es tomar este video y en la hora de las elecciones decir que estamos en contra de la población salvadoreña y de las medidas que se están tomando, entre otras palabras que les gustan inventar”, argumentó Villatoro.
La legisladora le recriminó a Nuevas Ideas que no pueden poner ni votos ni palabras en sus bocas y que el artículo 125 de la Constitución les atribuye a cada uno de los diputados que no tienen mandato imperativo, es decir, que son independientes en la toma de sus decisiones.
No se pierda: Persiste silencio en redes sociales de diputados de Bukele
En abril, los diputados de Nuevas Ideas modificaron el Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa para determinar que las únicas maneras para votar en el seno legislativo son “a favor” o “en contra”, suprimiendo la posibilidad de la "abstención”.
Pero a pesar de que Villatoro dijo que la imposición de un voto es ilegal, Castro ordenó consignar también que su voto fue "en contra", aunque no fue así.
Los diputados de las bancadas de oposición recurrían a la figura de la abstención, contemplada en el Derecho Parlamentario, ante propuestas que Nuevas Ideas aprueba sin estudiarlas, de forma exprés o sin transparencia.
Nuevas Ideas incumple su reforma
Los diputados de Nuevas Ideas que conforman la junta directiva presionaron a los diputados de oposición a definir su voto, pero en la misma plenaria la bancada incumplió su propia reforma, ya que en las solicitudes de modificación de agenda que hizo ARENA y Vamos ningún legislador cian votó.
Incluso, Claudia Ortiz cuestionó que no le quedaba claro cuál era la postura de los diputados cian sobre los incidentes en el tramo de Los Chorros de la carretera Panamericana.
KEYWORDS
ARENA Asamblea Diputaciones Diputados De Bukele Francisco Lira Marcela Villatoro Política Ver Comentarios