¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Hernia y pobreza: la lucha diaria de Valentín a sus 77 años

José Valentín necesita una cirugía de hernia pero gana entre uno y cinco dólares al día trabajando como mandadero en El Tablón, Morazán. Su precaria situación económica le impide acceder a atención médica y necesita ayuda para cubrir los gastos de la operación. De lo poco que recibe está ahorrando para atender su salud

Por Insy Mendoza | Feb 11, 2025 - 05:45

José Valentín Rivera, de 77 años, se dedica a oficios varios y trabajos del campo. /
José Valentín Rivera, de 77 años, se dedica a oficios varios y trabajos del campo. / Foto Por Insy Mendoza

Para cubrir los costos económicos de transporte para viajar hasta el hospital nacional de  San Miguel y otros gastos que necesite cuando inicie con su trámite para la posible cirugía de hernia, es la prioridad de José Valentín Rivera, para eso va ahorrando de lo  poco que va ganando a diario en sus trabajos de oficios varios en el caserío Los Gutiérrez del cantón El Tablón del distrito de Sociedad, en el departamento de Morazán.

Rivera, de 77 años, es un adulto mayor de muy limitados recursos económicos que sobrevive con lo que va ganando al día que va desde $1.00, $5.00 hasta $10.00 por algunos de los trabajos que hace como de destusar el maíz, aporrear maicillo, limpieza de los terrenos con el machete o la cuma, y mandados como de llevar el maíz al molino o jalar leña.

De acuerdo con los lugareños, Tin, como lo conocen popularmente en el caserío, es el mandadero que tienen las persona de la comunidad, hace el trabajo que le piden, en ocasiones el pago es una taza con café, el pan dulce y $5.00 o $10.00 o depende del trabajo que haga.

Valentín, a diario sale a trabajar haciendo mandados o limpiando terrenos en el cantón El Tablón, Sociedad, Morazán. Foto EDH/Insy Mendoza.

“Lo que voy ganando al día o en la semana es poco lo que voy ahorrando porque tengo que gastar para la comida, vivo solo, no tengo ningún tipo de ayuda; y quiero operarme de una pelota (hernia) que tengo en la parte izquierda entre la pierna y el estómago, son años de estar con este problema y ya es tiempo que me operen y para eso necesito tener dinero para viajar al hospital y quizás me toque que hacer algunos exámenes en lo privado para más rápido”, Rivera.

Rivera dice que por su misma situación de pobreza, no ha podido asistir a pasar consultas con médicos, solamente va a la unidad de salud cuando tiene otros malestares, “aunque en el hospital público me tocará que hacer algunos gastos para viajar o si me dejan algunos exámenes; por eso de lo poquito que voy ganando trato de ahorrar y así tener algo de dinero para cuando me operen.

Valentín, de lo poco que va ganando lo ahorra para cubrir sus gastos de una posible cirugía. Foto EDH/Insy Mendoza.

Don Valentín, no tiene ningún tipo de ayuda de remesas u otro ingreso, dice que sus hermanos están en las mismas condiciones económicas, “tengo un hijo ya está adulto pero es pobre no pueden ayudarme, por eso tengo que rebuscar trabajando, hay días que gano $1.00 y cuando me va bien $10.00 hasta $15.00”.

Daniel Gutiérrez, agricultor, dice que Tin, es un hombre que trabaja ajeno sembrando maíz, frijol y hasta corta caña, “él, hace de todo lo que uno lo busca si es para chapodar o limpiar los terrenos para la siembra, lo hace, y si lo buscamos para hacer mandados, o jalar leña, aunque, por esa hernia que tiene ya se le dificulta andar bastante cargado, por eso quiere operarse y para eso va ahorrando para los gastos que le toque que hacer”.

A sus 77 años, sigue trabajando debido a su extrema pobreza económica y la falta de ayuda para cubrir sus necesidades. Foto EDH/Insy Mendoza.

Pero ni un día a la escuela me puso mi tata por la pobreza que teníamos, por eso no aprendí a leer ni escribir

José Valentín Rivera

KEYWORDS

Adultos Mayores Cirugía Comunidades Hospitales Morazán Población Rural Pobreza Sociedad Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad