¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Falla geológica suma más de 780 sismos en Conchagua

El enjambre sísmico producto de las fallas en la zona ya ha registrado importantes daños en viviendas y carreteras del distrito.

Por Abigail Parada | Dic 13, 2024 - 07:48

Foto cortesía
Foto cortesía

Hasta la 6:00 a.m., del viernes el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), ha registrado un total de 786 sismos en el distrito de Conchagua y alrededores, en La Unión.

El Observatorio de Amenazas, del MARN, detalló a través de su informe especial que el sismo de mayor intensidad registrado alcanzó los 5.8 en la escala de Richter. Este sismo se registró a las 9:50 p. m. del domingo 8 de diciembre de 2024, a una profundidad de 5 kilómetros, y generó una intensidad de V en la escala de Mercalli Modificada en Conchagua.

Educarán sobre la amenaza de la minería en la cuenca del río Paz

Posterior al informe especial las autoridades registraron dos sismos más con magnitud de 2.9 y 2.8 

Desde la activación del enjambre sísmico el 8 de diciembre, las autoridades detallaron que los movimientos han tenido una intensidad promedio entre los 2.5 y 5.0 grados.

"Cabe mencionar que como Ministerio de Medio Ambiente estamos informando cuando están sucediendo estos eventos, y los equipos de Protección Civil y todo el Gobierno se han desplazado a la zona (Conchagua) para atender cualquier eventualidad", ministro Fernando López, a través de una entrevista matutina.

Solo 155 de los movimientos han sido percibidos por la población; sin embargo, está falla geológica ya ha generado importantes daños en la estructura de cinco viviendas en el distrito de San Alejo, el cantón Los Ángeles, cantón El Huisquil y Belén, además de  desprendimiento de rocas sobre carreteras. 

De acuerdo con el informe especial, existe una moderada probabilidad de que la zona continúe experimentando réplicas con magnitudes entre 2.5 y 5.0 durante la próxima semana. 

San Vicente experimentó 25 sismos en un día, según MARN

Tomando en cuenta el comportamiento histórico y las características tectónicas de la región, las autoridades no descartan la ocurrencia de un evento sísmico con una magnitud igual o superior al del evento principal de 5.8

Las autoridades recalcaron el llamado a la población para reportar emergencias ocurridas en la zona a través del número 2281-0888 o al celular 7070-3307 del Centro de Emergencias de Protección Civil.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Conchagua Daños Causados Por Sismos La Unión Sismólogo Sismos Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad