¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

16 hospitales nacionales tienen menos presupuesto que el Hospital Chivo Pets

Presupuesto del IBA aumentó 138 % para 2025 comparado a 2024, mientras que todos los hospitales de la red pública, a excepción del Hospital El Salvador, tuvieron reducción de fondos para este año

Por Susana Peñate | Mar 13, 2025- 04:30

El hospital Veterinario Chivo Pets cerró el 8 de marzo de 2025 por el mandato del presidente Nayib Bukele. 
Foto EDH/ Francisco Rubio /
El hospital Veterinario Chivo Pets cerró el 8 de marzo de 2025 por el mandato del presidente Nayib Bukele. Foto EDH/ Francisco Rubio / Foto Por Francisco Rubio

El presupuesto del hospital veterinario Chivo Pets para este año duplica a los presupuestos asignados para cada uno de los hospitales nacionales de Suchitoto, Ciudad Barrios, Nueva Concepción, Sensuntepeque y Metapán que atienden a la población de esas zonas.

La asignación para el funcionamiento del hospital veterinario es de $10 millones, que representa un presupuesto mayor que los que tienen 16 hospitales nacionales, es decir, tiene más recursos disponibles que la mitad de hospitales la red pública del país. Incluso, tiene más presupuesto que el Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

Suscríbete para seguir leyendo

Obtén acceso a todo nuestro contenido exclusivo.Continuar leyendo

Hospitales con menos presupuesto:

  • Hospital de Suchitoto $3.4 millones
  • Hospital de Ciudad Barrios $4.6 millones
  • Hospital de Nueva Concepción $4.8 millones
  • Hospital de Sensuntepeque $4.8 millones
  • Hospital de Metapán $4.9 millones
  • Hospital de Ilobasco $5.2 millones
  • Hospital de Jiquilisco $5.2 millones
  • Hospital de Santiago de María $5.6 millones
  • Hospital de Santa Rosa de Lima $5.6 millones
  • Hospital de Nueva Guadalupe $5.7 millones
  • Hospital de San Francisco Gotera $6.2 millones
  • Hospital de Chalchuapa $6.5 millones
  • Hospital de La Unión $6.7 millones
  • Hospital de Chalatenango $8.2 millones
  • Sistema de Emergencias Médicas $ 8.5 millones
  • Hospital de Cojutepeque $9.6 millones
  • Hospital San Bartolo $9.9 millones
  • Hospital veterinario Chivo Pets $10 millones

Cabe recordar que el Chivo Pets fue construido con fondos de préstamos que se usaron para la implementación del bitcoin, según el Informe de Gestión Financiera del Estado de 2021, que menciona que de empréstitos contratados hubo desembolsos para el proyecto de implementación del bitcoin en El Salvador (Chivo Wallet) "del cual se deriva el proyecto Edificio para el funcionamiento del Instituto de Bienestar Animal (Chivo Pet)".

Aumento del IBA

Según la Ley de Presupuesto 2025, los fondos del Chivo Pets provienen del fondo general de la nación. Estos forman parte del presupuesto del Instituto de Bienestar Animal (IBA) que en total tiene más de $16.6 millones.

El fin de semana, en redes sociales el presidente Nayib Bukele ordenó su cierre y el Chivo Pets, pero se retractó del cerrar el hospital de mascotas.

El Instituto recibe sus recursos por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El IBA tuvo un incremento del 138 % de su presupuesto comparado al del año pasado, que fue de un poco más de $7 millones, ya que se incorporó la parte del financiamiento del Chivo Pets.

De hecho, de los 31 hospitales nacionales, 30 tuvieron reducción de su presupuesto para este año comparado a 2024. Solo el Hospital El Salvador tuvo un aumento.

Considerando el presupuesto total del IBA, este supera al de otros cinco hospitales de la red pública: el Hospital San Pedro ($12 millones); el Santa Gertrudis ($12.7 millones), Santa Teresa ($12.8 millones), el hospital Francisco Menéndez ($13.5 millones) y el hospital de Neumología ($16.4 millones).

Además, el IBA tiene más recursos que otras instancias de apoyo productivo, por ejemplo, el Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA), que tiene una asignación de $5.5 millones. También el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal tiene menos recursos, con una transferencia de $6.8 millones.

DE INTERÉS: Cierre temporal de Chivo Pets generó incertidumbre en sus usuarios

Hasta tiene más asignación presupuestaria el IBA que algunos ministerios, como el de Trabajo y Previsión Social que tiene $14.9 millones, el de Medio Ambiente y Recursos Naturales tiene $15.9 millones para este año y el de Vivienda tiene $11.2 millones.

El IBA tiene más recursos asignados que la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos ($10.7 millones), el Tribunal Supremo Electoral ($8.3 millones), el Tribunal de Servicio Civil ($1.3 millones) el Tribunal de Ética Gubernamental ($2.3 millones), en Instituto de Acceso a la Información Pública ($1.8 millones) y el Consejo Nacional de la Judicatura ($6 millones).

De acuerdo a propósito de los recursos asignados, $4.2 millones del IBA son para el funcionamiento y para la implementación de programas y proyectos.

Para la línea de Protección y bienestar animal, que consiste en “formular y dirigir proyectos específicos para fomentar y promover la aplicación de la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal para generar las condiciones de protección, salud y bienestar; así como establecer un control directo para evitar el abuso y maltrato en el territorio nacional”, tiene $2.4 millones.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Chivo Pets Hospitales Ley De Presupuesto Política Presupuesto 2025 Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad