¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Comienza la era del nuevo papa León XIV

Los cardenales han elegido al estadounidense Robert Prevost, de 69 años, de la orden agustina.

Por Agencias | May 08, 2025 - 10:12

Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió, este 8 de mayo, en el sucesor del papa Francisco y en el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia, con el nombre de León XIV. Video AFP.

¡Humo blanco en el Vaticano! Los cardenales reunidos en el segundo día del cónclave, hoy 8 de mayo de 2025, ya seleccionaron al nuevo Papa, el sucesor de Francisco. Se trata de Robert Prevost, de 69 años y proveniente de Chicago, Estados Unidos.

Prevost llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.

Formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo, y fue administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre 2020 y 2021.

Además, es presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y desde 2023 fue llevado a Roma por el papa Francisco, al que era muy cercano, para dirigir el Dicasterio para los Obispos.

Le elección

La elección ocurrió luego de que en el primer día del cónclave no hubiera acuerdo. Las jornadas para elegir al nuevo Obispo de Roma comenzaron el 7 de mayo con los 133 cardenales electores encerrados en la Capilla Sixtina, aislados del mundo, sin acceso a internet, teléfonos, televisión o la prensas, para votar por el nuevo pontífice. Para elegir al Papa, se requirieron los votos de dos tercios de los cardenales votantes.

"Bergoglistas" y conservadores han llegado a un acuerdo sobre el nuevo líder espiritual de 1,400 millones de católicos.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunció su nombramiento con la tradicional fórmula en latín 'Habemus papam' desde el balcón de la basílica de San Pedro.

El anuncio fue recibido por decenas de miles de personas, entre fieles, peregrinos, religiosos y numerosos turistas, que abarrotaron los aledaños vaticanos y llegaron a la plaza de San Pedro para vivir el momento, estallando de alegría desde que vieron la humareda blanca.

Entre la gente, numerosas banderas de todo el mundo, como España, Brasil, Argentina, Colombia o Chile.

León XIV será el 267 pontífice de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril con 88 años de edad.

Su elección se produce además en pleno Jubileo o Año Santo convocado por Francisco y que deberá clausurar el 6 de enero de 2026.

humo blanco eleccion nuevo Papa
Una monja reacciona ante una columna de humo blanco (invisible) que indica que los cardenales eligieron un nuevo papa durante su cónclave en el Vaticano el 8 de mayo de 2025. Foto /AFP

El rito de la aceptación

De acuerdo con el portal de VaticanNews, así se elige a un Papa:

Según lo establecido y regulado por el Ordo Rituum Conclavis y la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, un cardenal presente en la Capilla Sixtina ha alcanzado la mayoría requerida, y la elección se ha realizado canónicamente. El primero de los cardenales por orden y antigüedad —o, si él es el elegido, el segundo—, en nombre de todo el Colegio de Electores, ha preguntado en latín al elegido: "¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?" Y, apenas recibido el consentimiento, le ha formulado la pregunta: "¿Con qué nombre deseas ser llamado?".

Entonces, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, actuando como notario y en presencia de dos ceremonieros como testigos, ha redactado un documento que certifica la aceptación del nuevo Pontífice y el nombre que ha elegido.

Una vez concluido el rito de aceptación, se queman todas las papeletas y demás documentos utilizados durante la elección, y la fumata blanca confirma ante el mundo que un nuevo Pontífice ha sido elegido.

El nuevo Papa ingresa a la llamada Sala de las Lágrimas, con objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la basílica de la Plaza de San Pedro.

En esa cámara hay tres hábitos largos o sotanas de color blanco de distinto tamaño en función de la altura del elegido, así como cuatro vestimentas cortas tipo sobrepelliz, una muceta o esclavina de color morado y una estola púrpura con decoración dorada.

También, si lo desea, puede escoger entre zapatos de distintos números, fajines, un cordón y una cruz dorada, todo allí dispuesto. Luego recibe el homenaje del resto de cardenales.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

El Vaticano Iglesia Católica Internacional Papa Francisco Papa León XIV Sucesión Del Papa Vaticano Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad