El empresario de transporte Catalino Miranda fue detenido el 12 de marzo de 2022, en su momento se le imputaba por realizar cobro ilegales y obstruir la vía pública, mas tarde se le sumó el delito de lavado de dinero. |Foto EDH / Miguel Lemus En este lugar funcionaba uno de los puntos de buses del empresario Catalino Miranda, ubicado sobre la primera calle oriente y avenida Cervantes, del centro capitalino. |Foto EDH / Miguel Lemus Las unidades aún conservan algunos rótulos que consignaban la gratuidad del servicio. |Foto EDH / Miguel Lemus Luego que las unidades que pertenecían al empresario se averiaron, fueron reemplazadas por las rutas 40 C, D y E, que actualmente cobran $0.50, valor por el cual fue detenido el empresario. |Foto EDH / Miguel Lemus El predio está rodeado por una malla metálica que no permite el acceso, en su interior se acumulan pelotas de niños que juegan en los alrededores. |Foto EDH / Miguel Lemus A Miranda también se le incluyó el delito de Falsedad Material por la modificación de documentos con el fin de obtener algunos préstamos. |Foto EDH / Miguel Lemus Las líneas de trasporte realizaban una cobertura entre San Salvador, Santa Tecla y Zaragoza. En el lugar las unidades aún conservan las indicaciones de recorrido cuando los soldados manejaban los microbuses. |Foto EDH / Miguel Lemus Ninguna de las unidades funciona, vecinos del lugar comentan que a veces llegan a sacar piezas para reparar otros automotores. |Foto EDH / Miguel Lemus En algunos casos la vegetación del lugar se enreda entre el metal de los microbuses abandonados, ademas algunos animales los utilizan de madriguera. Foto EDH / Miguel Lemus Sobre la 14 avenida sur y calle Delgado se encuentra otro predio del que vecinos dicen que algunas veces se utiliza como taller, frente a este lugar hay una oficina de dos plantas que era la sede central de la cooperativa de transporte que presidía Catalino Miranda. |Foto EDH / Miguel Lemus Este es un predio más pequeño, pero también era un punto de salida de las unidades de transporte. |Foto EDH / Miguel Lemus Sobre la primera calle oriente y la 16 avenida norte funcionaba el punto más grande de microbuses, hoy también es utilizado para parqueo de carros particulares. el lugar conserva la cinta utilizada durante el allanamiento del año 2022. |Foto EDH / Miguel Lemus A todos los microbuses les retiraron las placas y les fueron decomisadas todas las tarjetas de circulación. |Foto EDH / Miguel Lemus Muchas unidades fueron chocadas por los soldados que las conducían y en otros casos fueron fundidos los motores por falta de mantenimiento. |Foto EDH / Miguel Lemus El empresario de transporte Catalino Miranda fue condenado a tres años de prisión por Desórdenes Públicos y Venta a Precio superior, además enfrenta otro proceso por Falsedad Ideológica por falsificar documentación para obtener un préstamo de $2 millones. |Foto EDH Archivo Autobuses y microbuses de las rutas 42 y 152 fueron asignadas a motoristas soldados, a quienes se les ordenó desempeñar esa labor; algunos no conocían la ruta asignada y consultaban a los pasajeros para realizar los recorridos. |Foto EDH / Archivo Luego de los allanamientos, las unidades de Catalino Miranda fueron asignadas a soldados para cubrir los recorridos autorizados por el VMT. |Foto EDH / Archivo
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Crisis Del Transporte Empresas De Transporte Fotogalerías Ley De Transporte Terrestre, Tránsito Y Seguridad Vial Medios De Transporte Urbano Transporte Transporte Público Viceministerio De Transporte Ver Comentarios