Habitantes de la Cooperativa El Bosque, que residen en el cantón El Triunfo de Santa Tecla, aseguran que en los últimos días ha habido más presencia policial en la comunidad. Foto EDH / Jessica Orellana Los vecinos sostienen que están en posesión de esas tierras desde 1985, cuando el Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) le traspasó los terrenos a unas 300 familias.Foto EDH / Jessica Orellana Los habitantes del cantón aseguran sentir temor por el eminente desalojo. Sus condiciones económicas no les permiten trasladarse a vivir a otro lado. Foto EDH / Jessica Orellana Muchas de las actividades comerciales dentro de la comunidad como la venta de tortillas, comida, pequeños negocios y agricultura se han detenido indefinidamente. Foto EDH / Jessica Orellana Según una orden judicial del Juzgado de lo Laboral de Santa Tecla, las 300 familias tienen hasta el 22 de mayo para desalojar sus viviendas. Esto tras un largo proceso legal en el que señalan haber sido estafados por Luis Alonso Palomo Urbina y luego ser demandados por esta misma persona. Foto EDH / Jessica Orellana La mayoría de viviendas de esta zona están construidas de láminas, sin grandes estructuras. El oficio al que los habitantes más se dedican a la agricultura. Foto EDH / Jessica Orellana Sus habitantes aseguran sentir temor por su familia por su futuro. Desconocen qué podrán hacer y no poseen ninguna ayuda del Estado. Foto EDH / Jessica Orellana Este 13 de mayo se observó mayor cantidad de elementos policiales en el cantón, luego de la represión cometida por miembros de la UMO en una concentración pacífica que tenían la cooperativa El Bosque en un área pública de Santa Tecla. Foto EDH / Jessica Orellana María de Los Angeles Lopez es habitante de la zona y asegura que los policías han preguntado por Diego Guzmán, líder de la comunidad para capturarlo. Foto EDH / Jessica Orellana Ingrid Escobar, del Socorro Jurídico Humanitario, ha acompañado la situación de los habitantes de la cooperativa tras la captura de los principales líderes de la comunidad. Foto EDH / Jessica Orellana Los habitantes solicitaron ayuda al Presidente Bukele en una manifestación la noche del 12 de mayo. Sin embargo, la PNC llegó a capturar a los principales líderes de la comunidad y generó más temor en los habitantes. Foto EDH / Jessica Orellana Autoridades policiales se han hecho presentes en vehículos con placas particulares. Foto EDH / Jessica Orellana José Ángel Pérez, pastor de la iglesia cristiana Elim en El Triunfo, La Libertad, y quien también es presidente de la cooperativa El Bosque, figura entre las personas detenidas durante un plantón ciudadano que pedía al gobierno de El Salvador que impidiera un desalojo. Foto EDH / Jessica Orellana Los habitantes aseguraron que muchos adultos, niños y personas mayores en la concentración salieron afectados por los actos de la Policía. Foto EDH/Jessica Orellana Socorro Jurídico humanitario realizó una concentración esta mañana frente a la delegación departamental de la PNC en Santa Tecla para exigir la liberación de los líderes capturados. Foto EDH/Jessica Orellana
Miedo y tensión en miembros de la Cooperativa El Bosque tras capturas de líderes y acoso policial
Habitantes denuncian mayor presencia policial en el Cantón El Triunfo, de Santa Tecla, luego de las acciones represivas por parte de la PNC y Policía Militar a los miembros de la Cooperativa El Bosque la noche del pasado 12 de mayo.
Por Jessica Orellana | May 13, 2025 - 19:40