Alrededor de 50 personas se acercaron a la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), ubicada sobre la Avenida Albert Einstein, para exigir una respuesta a las autoridades y pedir soluciones para la devolución de sus ahorros tras el desfalco de COSAVI. Foto EDH/ Francisco Rubio Foto EDH/ Francisco Rubio Una de las exigencias que hacen los afectados a la Superintendencia es que les permitan ser parte de la búsqueda de soluciones al desfalco de la financiera Cosavi, como por ejemplo integrar mesas de trabajo y permitir reuniones con autoridades. Foto EDH/ Francisco Rubio Foto EDH/ Francisco Rubio Victor Manuel Morales, de 53 años, dice que escribió su cartel en inglés por distintas razones. La principal es para llegar a medios internacionales, pero también porque Bukele escribe tuits en inglés cuando toca temas económicos importantes. Foto EDH/ Francisco Rubio Foto EDH/ Francisco Rubio Cinco agentes de la Policía Nacional Civil se mantuvieron en el lugar de la protesta pacífica. Foto EDH/ Francisco Rubio En el lugar los afectados lograron hablar con otros en situaciones similares para buscar opciones. Foto EDH/ Francisco Rubio Se mantuvieron en las afueras de la Superintendencia pero no lograron reunirse con autoridades. Foto EDH/ Francisco Rubio La mayoría de las personas presentes en la protesta eran de la tercera edad. Foto EDH/ Francisco Rubio "Si no viene a protestar, si lo atienden a uno", comentaron personas externas que se acercaron a la Superintendencia Financiera para hacer otros trámites Foto EDH/ Francisco Rubio Foto EDH/ Francisco Rubio Los protestantes piden que les den información sobre sus ahorros y que les permitan ser parte de una mesa de diálogo para llegar a una solución viable. Hasta el momento, la Superintendencia ha habilitado la novena capa de reintegro de fondos, con montos de hasta $15,000. Foto EDH/ Francisco Rubio
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
COSAVI Economía Fiscalía General Fotogalerías Lavado De Dinero Ministerio De Hacienda Ver Comentarios