EN IMÁGENES: Automovilistas en descontento por construcción de ciclovía en colonia Escalón
Más de diez millones de dólares para la construcción de la ciclovía. Conductores del Bulevar Hipódromo y Avenida El Almendro, San Salvador, sufren el embotellamiento vehicular.
Personal de Fovial trabajan en la ciclovía en construcción sobre la avenida Los Almendros y calle Maquilishuat, San Salvador. Foto EDH/Jonatan FunesAlgunos conductores expresaron su malestar contra la ciclovía porque genera más carga vehicular sobre la avenida Los Almendros y bulevar El Hipódromo. Foto EDH/Jonatan FunesMotociclistas invaden el carril para los ciclistas sobre la avenida Los Almendros a pesar de la poca carga vehicular en el sentido que se conducían. Foto EDH/Jonatan FunesUn conductor de vehículo placas invadió el carril para los ciclistas en la avenida los almendros para incorporarse al bulevar El Hipódromo. Foto EDH/Jonatan FunesEn la ciclovía todavía no se observan ciclistas haciendo uso de su carril mientras algunos carros invaden el espacio. Foto EDH/Jonatan FunesConductor se desplazaba en sentido contrario sobre la avenida los almendros. En este trabajan en la ciclovía el personal de Fovial. Foto EDH/Jonatan FunesPara evitar que los conductores invadan el carril, para los ciclistas se han colocado separadores. Foto EDH/Jonatan Funes"Deberían de gastar el dinero para solucionar los problemas reales del país", expresó el conductor de una camioneta que transitaba por la avenida Los Almendros y bulevar El Hipódromo. Foto EDH/Jonatan FunesVehículos estacionados sobre la ciclovía en la avenida La Capilla, colonia San Benito. Foto EDH/Jonatan FunesSon 166.27 kilómetros que conectarán el AMSS en dos fases, la primera es para una red de 12.6 kilómetros de ciclovía que cubrirá la Colonia Escalón, Ciudad Merliot y la colonia San Benito, con un total de inversión de dos millones de dólares solo en esta fase. Foto EDH/Jonatan FunesLa segunda fase incluye la intervención de Ciudad Universitaria, Centro de Gobierno y San Jacinto, se prevé que su construcción comenzará el próximo año, con una distancia de 15.4 kilómetros. Foto EDH/Jonatan Funes“Invertiremos más de diez millones de dólares. En este momento, destinamos dos millones de dólares, pero progresivamente invertiremos más para poder modernizar y mejorar la conectividad de todos los ciudadanos”, explicó Romeo Herrera, ministro de Obras Públicas.Señalización de ciclovía en construcción. Foto EDH/Jonatan FunesConductor de un camión cisterna estacionado sobre el carril de la ciclovía en el bulevar El Hipódromo, San Salvador. Foto EDH/Jonatan Funes