Este 22 de enero, el Ministerio de Medio Ambiente volvió a alertar en sus redes sociales que el ascenso hasta la cima del volcán Ilamatepec está restringido hasta nuevo aviso.
Esto debido a las fuertes ráfagas de viento que se anuncian para estos días.
Mira además: Estos destinos de El Salvador fueron sensación en el fin del año 2024
"Importante para los amantes de la aventura. El acceso al cráter del volcán de Santa Ana está restringido temporalmente debido a los fuertes vientos. Los recorridos al amanecer están suspendidos, y la caminata llega solo hasta el tercer mirador", se lee en el post de la cuenta de X de dicha cartera de estado.
Como ya se ha hecho en ocasiones anteriores, con ello se pretende evitar accidentes que lamentar ante los riesgos que implica la fuerza del viento en la zona del cráter.
⚠️ Importante para los amantes de la aventura 🌋
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) January 22, 2025
El acceso al cráter del volcán de Santa Ana está restringido temporalmente debido a los fuertes vientos. Los recorridos al amanecer están suspendidos, y la caminata llega solo hasta el tercer mirador. 🍃🥾
Tu seguridad es nuestra… pic.twitter.com/RPo9dkz1aR
Sin embargo, para los que gustan de subir los volcanes del territorio nacional, en la zona se mantiene el horario normal para los que se apunten en los recorridos hasta el tercer mirador.
Vale destacar que el Ilamatepec, enclavado en el Complejo Los Volcanes, entre Santa Ana y Sonsonate, tiene una altitud de 2,381 metros sobre el nivel del mar, siendo el más alto del país. La última erupción de este se registró en el año 2005.
Lee también: ¡Juayúa está de fiesta! 5 atracciones que podés disfrutar
Según el sitio de El Salvador Travel, este coloso es parte de "la cordillera de Apaneca, dentro de un bosque nuboso montañoso tropical, en una región cafetalera a unos 65 kilómetros al oeste de la capital" San Salvador.
Es de los destinos turísticos más populares, tanto entre los turistas locales como de los extranjeros.
La vista desde la cumbre es espectacular y por ello los recorridos hasta el cráter son muy demandados, vistas que circulan entre las mejores imágenes de turismo de El Salvador en redes sociales.
Para informarse sobre cuándo se retomará el ascenso a la cima, hay que estar pendientes de las plataformas del Ministerio de Medio Ambiente.